Efecto de la estación del año sobre los lechones nacidos vivos y la tasa de parición en un sistema porcícola a campo en Argentina

D. Campagna, P. Silva, E. Figueroa Massei, L. Valacco

Resumen


En Argentina los sistemas porcícolas al aire libre representan más del 90% de las empresas. La ineficiencia de muchas de ellas es atribuida, en parte, al medio ambiente climático.  El estrés causado por éste provoca abortos y una elevada mortalidad embrionaria y tiene un efecto perjudicial sobre la espermatogénesis y la motilidad espermática. Por otro lado, también se indica que estos efectos pueden variar entre criaderos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la cantidad de lechones nacidos vivos por parto y por cerda (LNV) y la tasa de parición (TP) en relación a la estación del año y la evolución de los LNV en el período 2004-2006 en un sistema de producción porcina al aire libre con manejo intensivo. El estudio se llevó a cabo en el Módulo de Producción Porcina (Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Rosario – Argentina). El criadero es de ciclo completo a campo con la etapa de servicio-gestación bajo techo. Las madres son seleccionadas del propio plantel y cruzadas por  machos genéticamente probados. Se analizaron los LNV y la TP correspondientes a las pariciones de verano, invierno, otoño y primavera en el período comprendido entre los años 2004-2006. Los datos se analizaron con un ANOVA a un criterio. Los LNV (promedio ± error estándar) para el período 2004 – 2006 fueron: 12.05 ± 0.254, 11.02 ± 0.327, 11.39 ± 0.253 respectivamente. No se observaron diferencias significativas (p>0.05) entre estaciones ni entre años. La TP correspondiente a la parición de verano fue la única marcadamente menor. En estos sistemas es posible lograr y mantener en el tiempo niveles satisfactorios de importantes parámetros reproductivos.


Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.

Comentarios sobre este artículo

Ver todos los comentarios


Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .

.......................................................................................................................................................................................................

Contacto

Teléfono: (+598) 2359 5478
Fax: (+598) 2354 2052
Correo-e:agrocien@fagro.edu.uy
http://www.fagro.edu.uy/agrociencia/