¿Qué son los créditos?

El crédito mide el tiempo de trabajo estudiantil.

 

Créditos = horas de trabajo estudiantil

 

¿Cómo se obtienen?

Cursando unidades curriculares (unidades curriculares LINK 4) obligatorias, unidades curriculares optativas o unidades curriculares electivas.

1 crédito = 15 horas de trabajo estudiantil

 

Las horas de trabajo estudiantil = horas de actividades presenciales + horas de actividades no presenciales

 

Actividades presenciales: horas en las cuales se da contacto entre el estudiante y el docente (presencial o virtualmente) . Por ejemplo: horas de clase, de trabajo asistido o actividad equivalente, etc.

 

Actividades no presenciales: horas en la que el estudiante trabaja sin apoyo docente presencial o virtual. Por ejemplo: horas de estudio, tiempo destinado a preparación de informes, etc.

 

Ejemplo: Asumamos un curso que implica 36 clases expositivas (Teóricos) de 1 hora ofrecidas por plataforma y 12 clases prácticas de 1 hora ofrecidas en un laboratorio de la Facultad. Está definido que:

                  1 hora de clase expositiva insume 1 hora de estudio

                  1 hora de práctico insume 30 minutos de estudio

 

Las horas de trabajo estudiantil serían:

Actividades teóricas: 36 hs presenciales + 36 hs de estudio = 72 horas

 

Actividades prácticas: 12 hs presenciales + 6 hs de estudio   = 18 horas

 

Horas totales de trabajo estudiantil: 72 + 18 = 90 horas

 

Si 1 crédito = 15 hs de trabajo estudiantil

 

Este curso vale: 90 /15 = 6 créditos

 

Visto: 3573 Última actualización: Miércoles, 07 Julio 2021