Antecedentes Doctorado en Ciencias Agrarias
El Programa de posgrado en Ciencias Agrarias ha cumplido un período en el país durante el cual se han desarrollado Maestrías en las opciones de las ciencias vegetales, animales, del suelo y sociales. El Colegio de Posgrado de dicho Programa cuenta con un cuerpo de más de 70 doctores, entre los cuales hay académicos de larga y reconocida trayectoria, con sólidas vinculaciones con investigadores de excelencia de instituciones extranjeras, un cúmulo de publicaciones arbitradas nacionales e internacionales, y calidad en investigación y enseñanza de posgrado que pueden asegurar en forma solvente el desarrollo en forma íntegra de una formación doctoral.
Dispone, por lo tanto, de la indispensable madurez y solidez académica y científica en varias áreas para proponer iniciar estudios de doctorado dirigidos a alcanzar formaciones de alto nivel que fortalezcan al país con la generación de nuevo personal académico altamente capacitado para la investigación y la enseñanza, y facilite que los recursos actualmente formados vuelquen sus aportes en propuestas orgánicas. Esto abre la posibilidad, además, de establecer al mismo tiempo una política de fortalecimiento para áreas ó temáticas menos desarrolladas en el país, a través de contrapartes externas provenientes de instituciones de solvencia reconocida que participarían directamente en el desarrollo de las tesis. Es a partir de estas consideraciones que se propone el siguiente Reglamento de Doctorado en Ciencias Agrarias.
Los estudios de Doctorado permitirán alcanzar una formación de alto nivel en un área de conocimiento disciplinaria o interdisciplinaria, a través de una experiencia profesional en investigación original que permita desarrollar independencia intelectual y capacidad de orientación en investigación. De este modo, se fortalecerá al país con la generación de nuevo personal académico altamente capacitado para la investigación y la enseñanza, al tiempo que facilitará que los recursos actualmente formados vuelquen sus aportes en propuestas orgánicas.
El Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias ofrece:
a. La posibilidad de continuar los estudios de Posgrado mediante una orientación académica que combina formación teórica general y especializada en investigación en campos específicos dentro de las opciones de: Ciencias Animales, Ciencias Vegetales, Ciencias del Suelo y Ciencias Sociales;
b. Un cuerpo docente con amplia experiencia y alta dedicación a la investigación y la enseñanza, con fuerte relacionamiento nacional e internacional;
c. La posibilidad de insertar los trabajos de tesis en las líneas de estudio de los núcleos de investigación que componen el Colegio de Posgrado;
d. La oportunidad de generar nuevos conocimientos en temas relacionados a la realidad agropecuaria y agroindustrial del país, contribuyendo al progreso científico, tecnológico y social sustentable;
e. La posibilidad de llevar adelante estudios e investigaciones que apoyen el desarrollo de temas de importancia pero con escaso desarrollo en el país a través de programas mixtos y de relacionamiento internacional.
Visto: 681
Última actualización: Lunes, 15 Noviembre 2021