Propuestas de Cursos
Formulario de Propuesta de Curso (Posgrados y Eduper)
Consideraciones:
1- Todo curso de posgrado se ofrece a la vez como curso de educación permanente y puede admitir un cupo de estudiantes de 5to año, si el/la docente responsable lo autoriza.
2- Las propuestas de nuevos cursos de posgrado pueden ser presentadas para su evaluación por parte del CAP hasta 45 días antes de la fecha de inicio prevista para el mismo. Solamente se considerarán excepciones que se encuentren debidamente fundamentadas por el correspondiente coordinador de opción.
3- Todo curso de posgrado debe incluir una evaluación para ser aprobado por los/las estudiantes. El/la docente responsable debe integrar el Colegio de Posgrados de la Facultad de Agronomía en una categoría que lo habilite a la función (adjuntar CV en caso contrario). En el caso de cursos dictados por docentes extranjeros que no integran el Colegio y se define un docente coordinador habilitado, si el curso se dicta más de una vez se debe evaluar el ingreso al Colegio de Posgrados del docente extranjero.
4- Todo curso de la UPEP pertenece a una de las siguientes categorías excluyentes:
a) curso de posgrado académico (MCA),
b) curso de posgrado profesional (MA, DRS),
c) curso mixto (académico y profesional) (MCA, MA, DRS),
d)curso únicamente de educación permanente (no requiere evaluación, ni el/la docente debe integrar el CP).
Sin perjuicio de lo anterior, estudiantes de todos los programas de posgrado podrán tomar cursos en cualquiera de las tres categorías (a, b o c), dentro de los límites de créditos aprobados por el CAP.
5- Los cursos de posgrado deben contar con aval del/de la coordinador/a de opción del posgrado.
6- Aquellos cursos de corta duración, que aporten un crédito, serán denominados Tópicos especiales.
7- En caso que el/la docente no especifique un monto de matrícula, se aplica el reglamento de posgrados sobre matrículas de posgrado profesional. (335UI/crédito/participante).
8- Para los cursos exclusivos de Educación Permanente (no acredita para el Programa de Posgrados), deberán presentar el mismo formulario de propuesta de cursos que para maestrías . El docente responsable deberá ser Docente G° 3 (Prof. Adjunto) de acuerdo a la Ordenanza de Educación Permanente.