PRIMER AÑO
PLAN DE ESTUDIOS INGENIERO AGRÓNOMO 2020 - Diario Oficial
PRIMER CICLO: Ciclo Básico General
El Ciclo Básico General se desarrolla durante el primer año de la carrera y abarca 90 créditos (1350 horas totales)
En este ciclo se desarrollan asignaturas obligatorias, un área de formación obligatoria y un área de formación optativa.
(Próximamente estará disponible la información de los cursos semestrales)
Ciclo Básico General | |
Grilla de Unidades Curriculares | |
Primer Semestre | Segundo Semestre |
Biología General 2020 | Biología Animal 2020 |
Química 2020 | Física 2020 |
Matemática 2020 | Bioquímica 2020 |
Introducción a las Geociencias 2020 | Botánica 2020 |
Área de Formación Obligatoria |
Área de Formación Optativa
|
Acerca de la implementación del nuevo plan de estudios en el año 2020
|
---|
PRIMER CICLO:Introducción a la Realidad Agropecuaria
Este ciclo tiene un semestre de duración, lo que equivale a 400 horas. El objetivo es dar al estudiante una percepción y comprensión global de la realidad agropecuaria e introducirlo al método científico.
SEGUNDO CICLO: Formación Central Agronómica
Este ciclo dura siete semestres, lo que equivale aproximadamente a 2800 horas. El Ciclo de Formación Central Agronómica comprende el análisis científico de los componentes de los sistemas de producción agropecuaria y sus interacciones fundamentales.
1er. Semestre 1er. Ciclo
Taller 1- El país agropecuario Programa 2016
Introduccion a las Ciencias Sociales Programa 2016
Ecología Agricultura y Ambiente Programa 2019
Uruguay Rural Programa 2019
Aproximación a la Vida Universitaria
1er. Semestre 2do. Ciclo
Bioquímica y Biología Celular Programa 2013*
2do. Semestre. 2do. Ciclo
Fisico Química Programa 2019
Botánica Programa 2017
Métodos Cuantitativos I Programa 2018
Microbiología Programa 2015*
(Exp. Nº 021900-000017-13/021900-000295-13/021900-000519-13) - Aprobar la propuesta presentada por la Comisión de Enseñanza de cambio en la currícula actual de la Carrera de Ingeniero Agrónomo, que luce en el REP. 1305.Para acceder al programa presione el botón derecho en la asignatura de su interés
IMPORTANTE: Los estudiantes podrán solicitar, rendir por cuarta vez el examen de una y no más de una asignatura de los tres primeros años de la Carrera de Ingeniería Agronómica.
Resolución del Consejo de Facultad fecha 8/3/2010:
VEASE REQUISITOS EN: CUARTA CHANCE
Completa el FORMULARIO ESTADÍSTICO ... https://formularios.udelar.edu.uy/forma/
Se elimina la Pasantia como consecuencia de la resolucion del Consejo de la Facultad, de Octubre de 2013:
1748/13 (Exp. Nº 021900-000017-13/021900-000295-13/021900-000519-13) - Aprobar la propuesta presentada por la Comisión de Enseñanza de cambio en la currícula actual de la Carrera de Ingeniero Agrónomo, que luce en el REP. 1305, con las modificaciones realizadas en sala.
Historial de programas Plan 1989
Ecologia, Agricultura y Ambiente. (Programa 2018) (Programa 2016)
Uruguay Rural Programa 2016
Int.a los Métodos Cuantitativos*
Int. CCSSI (Programa 2014)
Físico-Química (Programa 2015)(Programa 2014) (Programa 2013)
Botánica (Programa 2016) (Programa 2015) (Programa 2014) (Programa 2013)
Métodos Cuantitativos I (Programa 2017) (Programa 2015) (Programa 2014) (Programa 2013)
Microbiología (Programa 2014)