FAgro nombra “Mario Costa” su Unidad de Extensión y Actividades en el Medio

Mario Costa, ejemplo en la construcción de lo colectivo

Con un emotivo acto en el Anfiteatro de la Facultad los compañeros y compañeras docentes, funcionari@s, colegas, amig@s y familia recordamos hoy al querido Mario, fallecido el año pasado. El homenaje incluyó la colocación de una placa en el edificio principal de la Facultad, que da el nombre del Ing. Agr. Mario Costa a la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio (UnEAM) de la FAgro, y la siembra de un ibirapitá frente a la plaza del predio de la Granja.


De izquierda a derecha, Fernando López, Humberto Tommasino, Fernando García Préchac, Matías Carámbula y Valentín Picasso

Los oradores fueron el decano de la Facultad de Agronomía Ing. Agr. PhD Fernando García Préchac, el pro rector de Extensión Dr. Humberto Tommasino, el secretario general de Comisión Nacional de Fomento Rural Fernando López, y el Ing. Agr. Mag. Matías Carámbula, ex alumno de Mario y docente de la Facultad. Actuó como conductor del acto el Ing. Agr. PhD Valentín Picasso, también ex alumno de Mario y docente.

El decano Fernando García Préchac reconoció al homenajeado como modelo a seguir, y llamó a sus alumnos a superarlo. Valentín Picasso leyó numerosos mensajes de saludo llegados de colegas desde distintos lugares del país, e hizo mención a la tradición de “nombrar” para indicar una misión o destino.

El pro rector de Extensión Humberto Tommasino destacó los aportes de Mario Costa a la producción familiar y al Grupo de Estudios de los Procesos Asociativos Rurales entre otros . También se refirió a la colonia Raúl Sendic en Bella Unión, heredera del estilo de construcción de lo colectivo de Mario, y mencionó junto al de Mario Costa los nombres de otros grandes impulsores de la extensión como lo fueron el Ing. Agr. Gustavo “Ñato” Olveira, el Psic. Juan Carlos Carrasco, y el Dr. Ruben Cassina.

El secretario general de Comisión Nacional de Fomento Rural Fernando López ponderó la capacidad de aportar de Mario, gran conocedor de todo el territorio nacional, así como su impulso a lo cooperativo; dijo además que CNFR dio su nombre a la sala de sesiones. López y otros participantes indicaron el hecho de que no siempre la Facultad supo reconocer el valor del estilo de trabajo de Mario Costa, quien años atrás vio amenazado su puesto como docente por no ajustarse al estilo dominante.

Matías Carámbula, de la Asociación de Docentes (ADUR) de Agronomía, agradeció a la Asociación de Funcionarios (AFFAYD) el haber adherido al homenaje. Destacó el ejemplo de Mario en la construcción de lo colectivo y su lucha por una sociedad más justa en constante disputa con los centros de poder. No es un docente moldeado de acuerdo a los criterios de estos tiempos, dijo, pero fue uno de los mejor evaluados por los estudiantes. Promovió una formación integral y comprometida con los sectores más postergados del campo, y un buen diálogo entre teoría y prática, experiencia, ética y responsabilidad.

Un video creado para la ocasión mostró a Mario en distintos momentos de su vida, asociando a su persona los valores de compromiso, solidaridad, pasión, afecto, entrega, alegría y amor. A continuación se procedió a descubrir la placa recordatoria, a la siembra del árbol, y al cierre musical de Ezequiel Fascioli.

alt

El momento de descubrir la placa que da el nombre de Mario a la UnEAM

alt


El anfiteatro durante el homenaje

alt


El ibirapitá en recuerdo de Mario Costa


Visto: 8782 Última actualización: Jueves, 04 Octubre 2012