Decanato

Formularios para solicitar avales

Imprimir
Última actualización: Jueves, 16 Junio 2022

INFORMACION PARA LOS DOCENTES QUE DEBAN SOLICITAR EL AVAL DE LA FACULTAD PARA PRESENTARSE A UNA CONVOCATORIA DE ANII, INIA U OTROS ORGANISMOS

  

En las convocatorias que realizan ANII, INIA, MEC, etc. a Ud. se le exigirá que, junto al proyecto, Ud. presente el aval de la Facultad.

Ud. deberá solicitar el aval de la Facultad ante el decanato mediante el formulario que  se encuentra aquí.

Por favor, tenga en cuenta que, al momento de solicitar el aval, Ud. debe adjuntar al formulario lo siguiente:

1. el anexo con una descripción del proyecto que desea presentar a la convocatoria.

2. el anexo con la  descripción de cuál es la contrapartida que aporta la Facultad al desarrollo del convenio.

3. Atención: en el caso que el organismo financiador no acepte el pago de la totalidad o parte del overhead, Ud. debe completar el formulario que se encuentra aquí, pues debe describir como aportará el overhead en especie.

4. En el caso de los proyectos financiados por ANII, debe completar el formluario que se encuentra aquí, pues debe describir como aportará el overhead en especie.

5. El formulario tipo solo de aportes del proyecto CSIC, CSEAM, CSE, ESPACIO INTERDISCIPLINARIO se encuentra aquí.

 

Más información

Equidad y género

Imprimir
Última actualización: Lunes, 05 Julio 2021

¿Por qué una política de calidad en Facultad de Agronomía?

 

En el año 2012 la Universidad de la República comenzó un proceso que tiene por objetivo promover una cultura organizacional más igualitaria y equitativa entre hombres y mujeres, en la búsqueda de una sociedad más justa. En este sentido, la Facultad de Agronomía (FAgro) junto a otros seis servicios de la UdelaR, está implementando un modelo de calidad con equidad de género.

 

En mayo de 2016,  el Consejo de Facultad de Agronomía aprobó una política de calidad orientada a la búsqueda de la igualdad de género en la institución (Res. Nº 541 del 09/05/16). 

 

Alguno de los argumentos que se entienden fundamentales para el impulso de ésta política en FAgro están vinculados a razones de corte

 

  • Ético: en tanto las mujeres y los varones poseen los mismos derechos;
  • Político: ya que hoy la organización social se funda en el principio de la democracia efectiva;
  • Jurídico: ya que existen compromisos de igualdad asumidos por el Estado uruguayo que todos los organismos deben cumplir;
  • Económico: vinculadas a los costos provocados por las ineficiencias e inequidades derivados de la discriminación hacia las mujeres;
  • Social: vinculados tanto a las inequidades en el acceso a la formación, tareas y funciones, como a los mecanismos sutiles de discriminación.

 

Para lograr los objetivos planteados, se propone reducir la discriminación, inequidad y brecha de género, prevenir y atender las situaciones de acoso sexual, laboral y/o moral en su ámbito laboral y educativo e integrar el enfoque de igualdad con equidad de género a la gestión de sus recursos humanos  y en la relación docente-alumno/a del servicio.

 

FAgro se compromete y actúa contra la Violencia.

igualdad de genero small


 

 

Noticias:

 

 


Política de equidad y género

Declaración por el día internacional de las mujeres

Tríptico Buenas prácticas de convivencia

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación  de la Violencia contra las Mujeres

Declaración de RTG por el 25 de noviembre

 

Videos

 

noViolencia

Post Celos Pos jefe Post redes Post trabajo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cogobierno

Imprimir
Última actualización: Viernes, 16 Julio 2021

La Facultad de Agronomía como el resto de las Facultades de la Universidad de la República es cogobernada. Ésta posee una estructura de gobierno donde los estudiantes, docentes y egresados tienen representantes.

Vos podés participar tanto de forma directa como indirecta del gobierno de la Universidad. La forma indirecta es votando a tus representantes en las elecciones universitarias.

La forma directa es siendo delegado y/o participando de diversos espacios colectivos.

En estos tiempos de cambio, donde la Universidad está haciendo sus mayores esfuerzos por profundizar la Segunda Reforma Universitaria, la participación de las nuevas generaciones se hace fundamental; hoy más que nunca.

 

Funcionarios de Facltad de Agronomía

 

Docentes

Asociación de Docentes de la Universidad de la República

 

No docentes

Asociación de Funcionarios de Facultad de Agronomía y Dependencias

 

Estudiantil

Asociación de Estudiantes de Agronomía

Corriente Gremial Universitaria

 

Egresados

Asociación de Ingenieros Agrónomos

 

Misión y visión

Imprimir
Última actualización: Lunes, 05 Julio 2021

Visión


La Facultad de Agronomía es una institución pública con liderazgo nacional y reconocimiento regional en educación terciaria y superior en Ciencias Agrarias. Contribuye con excelencia, pertinencia y valores éticos al desarrollo sostenible del país, basada en la integración de la enseñanza con la investigación, la innovación y la extensión.

 

Misión


Contribuir al desarrollo sostenible del país formando profesionales con espíritu crítico, compromiso social y sólida base científico-tecnológica en Ciencias Agrarias y desarrollando investigación, innovación y extensión. Cooperar con otras instituciones y organizaciones con responsabilidad de trabajo en este campo para la formación de los Cuadros Técnicos del Sistema Nacional de Enseñanza, Investigación, Innovación y Extensión.

Extraído del Plan Estratégico 2009, aprobado en la sesión del Consejo de Facultad de Agronomía del 19 de mayo 2009.

 

 

Llamado a aspirantes para Ascenso de Grado (LLOA) o Extensiones Horarias (EH)

Imprimir
Última actualización: Jueves, 18 Mayo 2017

De acuerdo a lo resuelto por el Consejo de Facultad el 31.03.2014, (Res. No. 265 que se adjunta), comunicamos que desde el 01.04.2014 al 30.04.2014 permanecerá abierta la recepción de documentos para los docentes interesados en presentarse al llamado a aspirantes para Ascenso de Grado (LLOA) o Extensiones Horarias (EH).
Según lo aprobado, dicha documentación deberá enviarse vía electrónica a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., destacando en el asunto el llamado correspondiente (LLOA o EH).

Subcategorías