Ingeniería Agronómica está acreditada: Ceremonia oficial

DNE 1423

 

 

En el día de hoy, en el Ministerio de Educación y Cultura, se realizó la entrega oficial de las resoluciones y placas de acreditación a nueve carreras, tres de la Universidad de la República, entre ellas la carrera de Ingeniería Agronómica de Facultad de Agronomía. 

 

 

La Comisión ad hoc de Acreditación del Sistema Arcu-sur realizó una nueva ceremonia de  entrega de acreditaciones en la sala Roballo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

 

El acto contó con la presencia del director nacional de Educación, Gonzalo Baroni, quién reconoció que Uruguay es el país con mayor cantidad de carreras en proceso de acreditación. 

 

Acompañando al director nacional, se encontraban en la mesa los miembros de la Comisión ad hoc de acreditación Álvaro Ruibal, Miriam Costabel y Javier Durán, quien explicó el proceso de autoevaluación, luego la evaluación entre pares y finalmente la resolución de la acreditación. 

 

En la sala también se encontraban el responsable del Área de Educación Superior, Carlos Romero, la secretaria técnica de la comisión de acreditación, Leticia Ramírez, y representantes de la Universidad de la República (Udelar), Universidad ORT Uruguay, Universidad Católica del Uruguay (UCU) y Universidad de Montevideo (UM).

 

Cada delegación recibió las resoluciones de acreditación y su respectiva placas de reconocimiento.

 

DNE 1200

Los cursos que recibieron el reconocimiento en esta ocasión son: 

  • Universidad de la República
    • Arquitectura
    • Ingeniería en Computación
    • Agronomía
  • Universidad ORT Uruguay
    • Arquitectura
    • Ingeniería de Sistemas
  • Universidad Católica del Uruguay
    • Ingeniería en Informática
  • Universidad de Montevideo
    • Ingeniería en Informática
    • Ingeniería en Telemática

El reconocimiento fue recibido por el decano Pablo Speranza quién expresó el orgullo por volver a acreditar la carrera con un nuevo plan de estudios, y en sus dos sedes, haciendo énfasis en la descentralización de la Udelar. 

 

Acompañaron la ceremonia las docentes Virginia Gravina, Fabiana Pezzani y Ana González.

 

DNE 1257 DNE 1285  t97ru8

 

 

Acerca de la Comisión ad hoc de Acreditaciones

Fue creada por decreto presidencial en el año 2008 para gestionar el Sistema ARCU-SUR  y representar a Uruguay en la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) en el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Se trata de un programa de Mercosur Educativo con una gran trayectoria, ejemplo de cooperación, integración e intercambio entre las comunidades académicas del bloque, que lleva ya 30 años de ejecución desde el inicio de su etapa experimental (MEXA), hasta la concreción del actual mecanismo permanente de acreditación de carreras. Se ofrece garantía pública entre los países que adhieren, sobre el nivel académico y científico de sus carreras, en base a criterios acordados de calidad a nivel regional.

Este sistema es el resultado de un acuerdo entre los ministros de Educación de los países miembros plenos del Mercosur, al cual se han adherido otros países de la región, como es el caso de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, homologado por el Consejo del Mercado Común a través de la Decisión CMC Nº 17/08. Asimismo, es administrado por cada Agencia Nacional de Acreditación que integra la RANA y contempla las siguientes titulaciones: Agronomía, Arquitectura, Enfermería, Ingeniería, Veterinaria, Medicina, Odontología, Farmacia, Geología y Economía.

 

 

 

 

.

Visto: 849 Última actualización: Lunes, 04 Septiembre 2023