Falleció el Profesor Luis María Bisio

 

El pasado martes 28 de marzo la comunidad de Facultad de Agronomía, y especialmente los miembros de la Estación Experimental de Facultad de Agronomía en Salto (EEFAS) despidió con gran tristeza al Ing. Agr. Luis Bisio, docente que se destacó en el área de la Citricultura pero además fue un luchador incansable del desarrollo de la educación universitaria en la región norte.

 

Luis Bisio2

 Foto: Portal Regional Norte, Udelar.

 

Bisio, como fue conocido por todos, fue docente en varios cursos, siempre con énfasis en Citricultura de la Facultad de Agronomía desde 1977 hasta 2010 (siendo el período 2009 - 2010 docente libre) y en el período 2002 - 2005 además fue Director de la EEFAS.

 

Como forma de recordar la labor y forma de ser de Luis, algunos de sus colegas y amigos dijeron algunas palabras:

 

El Ing. Agr. Ricardo Rodríguez Palma conció a Bisio cuando cursaba el cuarto año de Ingeniería Agronómica, y resalta que “lo cautivó su manera de enseñar”. Como colega lo cataloga como docente comprometido con la enseñanza y con las actividades en la región, además de ser un profesional referente en los sistemas de producción citrícola. Desde el punto de vista humano, “fue un excelente compañero de trabajo, siempre fue un referente en los temas éticos de la actividad docente y era asombrosa su forma de explicar el método cientifico de forma sencilla”. También destaca dos características propias del Ing. Bisio, por un lado su dominio del latín, y por otro que era un apasionado de la historia.


La Ing. Agr. Beatriz Vignale, recuerda a Luis como un docente que se preocupaba por sus estudiantes así como por la calidad de la enseñanza. Siempre estaba estudiando, buscando libros nuevos, dirigiendo tesis. siempre estaba acompañando humanamente a los estudiantes y sus problemáticas. Destaca su visión integral de la enseñanza desde el territorio, desde la Regional Norte de la Udelar y desde las distintas instituciones en las que colaboró. Para Vignale “a Luis lo diferenciaba haber vivido en la Estación, el sentía que la EEFAS era su lugar en el mundo”.

 

Por su parte, la Ing. Agr. Pastora Correa comenta que Luis sabía el nombre completo de todos con quienes trabajaba. Era apasionado de la historia, y desde ese lugar trabajó incansablemente por recuperarla dentro de las instalaciones de la EEFAS. Pastora también recuerda que el Profesor Bisio tenía la costumbre de utilizar frases en latín, lo que era una característica muy propia de él.

 

Visto: 359 Última actualización: Viernes, 14 Abril 2023