Seminario Internacional “Ruralidad, trabajo y desigualdades de género”
El pasado 4 de mayo se realizó en formato virtual el Seminario Internacional “Ruralidad, trabajo y desigualdades de género”, en el marco de las actividades que viene desarrollando el colectivo CEIMUR (Colectivo de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres y Ruralidades), con el objetivo de promover espacios de intercambio académico a nivel nacional e internacional sobre mujeres rurales.
El Seminario contó con la participación de cuatro destacadas académicas a nivel nacional y regional:
-
Jessica Ramírez, de la Universidad de la República, URUGUAY
-
“Empleo agrario transitorio y vulnerabilidad laboral: una mirada de género”
-
-
Alessandra Matte, de la Universidad Federal Tecnológica de Paraná, BRASIL
-
“Coproducción de conocimientos para la autonomía de las mujeres en el medio rural”
-
-
Johana Kunin, de la Universidad de San Martín, ARGENTINA
-
“Dinámicas de cuidado en ámbitos rurales durante la pandemia por Covid-19 en Argentina”
-
-
Verónica Trpin, de la Universidad Nacional del Camahue, ARGENTINA
-
“Alimentación y cuidados en tiempos de pandemia”
-
Las cuatro exposiciones presentadas invitaron a reflexionar, desde distintas perspectivas, sobre las diversas situaciones de vulnerabilidad que viven las mujeres rurales de la región en múltiples aspectos tales como trabajo, acceso a recursos, participación y trabajo no remunerado (cuidado en particular). Asimismo, las investigadoras señalaron diferentes estrategias que desarrollan las mujeres rurales para enfrentar esas vulnerabilidades y generar alternativas de superación de las inequidades de género en los espacios rurales, como las redes, los espacios colectivos, las acciones comunitarias, los circuitos cortos de comercio, entre otras.
La moderación estuvo a cargo de las docentes Paola Mascheroni (FCS, Udelar) y Virginia Courdin (CENUR Litoral Norte, Udelar).
Asistieron al seminario más de 70 personas de Uruguay, Argentina y Brasil, entre las que estuvieron estudiantes universitarios (grado y posgrado), docentes universitarios, investigadores/as, autoridades nacionales y departamentales, actores públicos y privados.
Fue realizado a través de la plataforma Zoom y retransmitido por el canal de YouTube de Fagro. La grabación del encuentro está disponible en: clic aquí