Instrumentos y normativas de evaluación no presencial


Construcción de instrumentos y normativas de evaluación no presencial en la Universidad de la República

A partir de la influencia desplegada por la pandemia de la COVID-19 y la necesidad

 

de limitar las instancias presenciales, el documento pretende aportar a la construcción de instrumentos y normativas de evaluación no presencial, dirigidas a conservar la calidad académica, asegurar la credibilidad del proceso educativo (entendiendo como partes constitutivas del mismo los procesos de enseñanza, aprendizaje y los de evaluación).

 

La propuesta elaborada por el grupo de trabajo pretende:

  •     Visibilizar la normativa y experiencias existentes.
  •     Clarificar las experiencias transferibles de la evaluación convencional y la evaluación en línea.
  •     Propagar colaborativamente buenas prácticas desarrolladas en los diferentes servicios que pueden adaptarse a otros.

En el documento se realiza una presentación general de los aspectos que fueron

considerados para su elaboración como:

 

  •     Visiones de los procesos de evaluación.
  •     Respuestas a preguntas frecuentes que pueden realizarse tanto desde los servicios, estudiantes y docentes.
  •     Normativas universitarias existentes en referencia a evaluación en la Udelar de Uruguay.
  •     Elaboración de recomendaciones de sanciones posibles basadas en normas generales y particulares de servicios de la Udelar.

Compartimos el documento completo: Aquí

 

 

Visto: 256 Última actualización: Viernes, 29 Abril 2022