La ganadería del Futuro: La gestión del pastoreo y su impacto productivo, económico y ambiental en la ganadería de Uruguay

 1 4

 

El miércoles 8 de setiembre a las 17:30 hs, se realizará el seminario virtual: "La ganadería del Futuro: La gestión del pastoreo y su impacto productivo, económico y ambiental en la ganadería de Uruguay", organizado por el grupo Ecología del Pastoreo del Departamento de Producción Animal y Pasturas de la Facultad de Agronomía.

 

El mismo es gratuito y no requiere de inscripción previa. Está dirigido a estudiantes de Taller III-Fagro y estudiantes en general, docentes, técnicos/as vinculados/as al sector y público en general.

 

Como objetivo central, la investigación que desarrolla el Grupo Ecología del pastoreo pretende contribuir a la mejora del ingreso neto y la sustentabilidad de los sistemas ganaderos sobre campo natural, con una propuesta de intensificación ecológica mediante la comprensión y promoción de tres procesos centrales: la producción de forraje, el consumo de forraje y la eficiencia de utilización del forraje por los animales en pastoreo.

 

En esta tercera edición del Seminario, se abordará como eje central el concepto gestión espacio temporal del pastoreo, en dicho concepto se condensa la trayectoria de investigación y trabajo del grupo Ecología del Pastoreo desde los trabajos experimentales en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni en la década de los noventa, hasta la implementación de la cooinnovación en predios ganaderos (Proyectos Ganaderos Familiares y Cambio Climático, y Ganaderia y Clima), pasando por los experimentos de largo plazo de control de la Oferta de forraje en las Estaciones Experimentales de Salto y Bañado de Medina. En el cierre del Seminario, se intercambiará y discutirá en una mesa redonda con referentes técnicos sobre los conceptos brindados en el seminario.

 

 

Programa de la actividad:

 

1. El trabajo del Grupo Ecología del Pastoreo en sistemas de producción. Desde la validación de tecnologías a los trabajos de co-innovación.

2. El concepto: gestión espacial y temporal del pastoreo en sistemas de producción. ¿Qué nos aporta la investigación en ecología del pastoreo para la operatividad del concepto en el trabajo en sistemas de producción?

3. Presentación de experiencias de gestión espacial y temporal del pastoreo

4. El trabajo de la Facultad de Agronomía en el Proyecto Ganadería y Clima. El punto de partida y los resultados a un año de implementación.

5. Cierre: mesa redonda de discusión con referentes técnicos.

 

Contacto para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 Afiche bienvenida gen 21 2

 

 

 


Visto: 2815 Última actualización: Lunes, 13 Septiembre 2021