VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología_
La Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), anuncia la realización del VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología bajo el lema “Agroecología. Identidad Latinoamericana tejiendo el territorio: transformaciones urgentes para la vida”.
El Congreso se llevará a cabo en forma On line los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2020, bajo la coordinación de la misma Comisión Organizadora de Uruguay.
Objetivos
-
Contribuir a la difusión de los avances en investigación, extensión y educación de la Agroecología en Latinoamérica.
-
Fomentar el intercambio e integración de conocimientos en Agroecología entre investigadores/as, técnicos/as, extensionistas, educadores/as, productores/as, campesinos/as y la sociedad civil.
-
Impulsar en la comunidad científica y académica internacional la enseñanza y la investigación-desarrollo-innovación, difusión y extensión en agroecología.
-
Promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios resilientes.
-
Contribuir a redefinir nuevos marcos de relación, conocimiento y estrategias de acción y transformación hacia sistemas alimentarios soberanos, justos, resilientes y que conserven los bienes naturales, mediante el escalamiento político de la agroecología y la construcción de políticas públicas.
Actividades y fechas importantes
-
Pre Congreso: Curso internacional los días 23 y 24 de noviembre de 2020
-
Congreso: 25, 26 y 27 de noviembre de 2020.
El congreso se desarrollará mediante conferencias – paneles, mesas redondas, trabajos científicos, presentación de experiencias
En el VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología solamente serán aceptados trabajos que sean inéditos. Se recibirán dos tipos de trabajos:
- Trabajos científicos
- Relatos de experiencias
Los envíos serán realizados exclusivamente vía plataforma web desde el 15 de Julio al 30 de Agosto de 2020. Los trabajos serán presentados en forma oral o de póster.
Ejes temáticos
-
Agroecología política
-
Género(s) y Agroecología
-
Transición, escalamiento y procesos de territorialización en Agroecología
-
Diseño de sistemas de producción agroecológicos
-
Biodiversidad, Semillas y Cultura
-
Formación investigación y extensión en Agroecología
-
Comercialización- Consumo; Economía Solidaria
-
Juventudes
-
Restauración y resiliencia
-
Salud, alimentación y construcción del bien estar-ser
-
Impactos del modelo hegemónico y nuevas tecnologías
-
Metodologías de Diagnóstico, monitoreo y evaluación para la transición Agroecológica
Por mas información https://www.agroecologia2020.com