Bienvenida
Por Pedro de Hegedus
En nombre del Comité Organizador y del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Agronomía, es un gusto para mi invitarlos a participar del 4º Congreso de Ciencias Sociales Agrarias que este año hemos titulado “La innovación y el desarrollo: oportunidades y retos en los territorios y las cadenas”. El mismo está previsto para los días 7, 8 y 9 de agosto de 2019, en la Facultad de Agronomía (Montevideo, Uruguay).
Los ejes temáticos para la discusión e intercambio son los siguientes: i) Políticas publicas vinculadas al desarrollo rural en el siglo 21, ii) Dinámicas sociales en los espacios rurales, iii) Asistencia Técnica y Extensión Rural en la coyuntura actual, iv) La gestión de las unidades productivas, y v) Economía Agrícola y Aplicada. Desde estos ejes, y entendiendo a la innovación como una de las claves para generar procesos de Desarrollo que dinamicen los territorios y las cadenas de valor de base agraria, queremos convocar a todos los interesados en estas temáticas, del Uruguay y la región, a que puedan estar presentes en ocasión del evento, para escuchar, intercambiar experiencias y presentar trabajos.
Las tres experiencias previas de los congresos efectuados fueron ampliamente positivas en reunir estudiantes de grado y posgrado, profesionales de instituciones públicas y organizaciones privadas, y docentes universitarios, de Uruguay y de los países de la región. La amplia concurrencia y el interés de los diferentes participantes por conservar un ámbito de intercambio nacional y regional impulsaron el compromiso del Departamento de Ciencias Sociales por integrarlo a su dinámica académica permanente.
Más información acerca del Congreso la podrán obtener recorriendo esta página web, si la información requerida no se encuentra disponible, no dude en consultar al Departamento de Ciencias Sociales, Secretaria del Congreso (Sra. Analía Machín) a través del Teléfono 2358-5492 (de 13:30 a 16 horas) o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esperamos entonces contar con vuestra participación, y estamos seguros que la misma contribuirá a que el Congreso sea un encuentro provechoso y fructífero para todos.