Cruzamiento rotativo entre las razas Corriedale y Merino Dohne

Las razas doble propósito que se destacan por su tasa reproductiva y velocidad de crecimiento resultan especialmente atractivas en momentos como el actual, de precios favorables para la carne ovina.

La importancia relativa de la carne ovina como contribuyente a los ingresos de los productores ha aumentado marcadamente (Salgado, C. comunicacion personal). Sin embargo, la lana sigue siendo un contribuyente importante al ingreso derivado de la produccion ovina y los productores muestran interes en valorizar su zafra. La raza Corriedale es originaria de Nueva Zelanda y fue creada por James Little en 1879, a partir del cruzamiento de dos razas, Merino y Lincoln. Es una raza doble propósito que se utiliza para producir carne y lana. El objetivo de su creación fue generar un ovino capaz de dar buenos corderos y un vellón de lana larga y finura aceptable. Fue creciendo numericamente hasta constituirse en la principalraza ovina del país. A pesar de la reduccion general de la poblacion de ovinos en el pais, la raza Corriedale es aun la mayoritaria de Uruguay (no existen cifras exactas pero se estima que representa entre 60 y 70% de la majada nacional). Es una raza productora de lana media, de 25 a 31 micras. Durante mas de una decada los precios pagos porlas lanas mas gruesas de este rango de finura han sido mas bajos que los de las lanas mas finas (i.e. de diametro menor a 25 micras). El precio relativo de las lanas de diferente finura (e.g. Bottaro, M.P. 2011) ha llevado a algunos productores a pensar en razas que tengan atributos similares al Corriedale pero que produzcan lana de mayor valor por kg (i.e. mas fina). La raza Merino Dohne, de mas reciente introducción al país (2002), ha despertado interés en este sentido. La raza es originaria de Sud Africa, y llego a Uruguay via Australia. El Merino Dohne es una raza doble proposito con reputacion de ser buena productora de carne y de lana. Un atractivo importante de la raza es la finura de su lana (19 a 22 micras). Su uso en cruzamientos con majadas comerciales de razas tradicionales no ha sido cuantificado, pero se estima que ha ido en aumento, en algunos casos en un proceso de absorción por Merino Dohne. Hasta ahora el enfoque de la
investigacion involucrando la raza MD ha sido visualizandola como competidora de las razas maternas tradicionales en el Uruguay, principlamente C. Un enfoque alternativo, no investigado hasta ahora, es el de considerar al MD como raza complementaria de las razas maternas tradicionales, del C en particular. Sin duda C y MD tienen una bien ganada reputacion. Mas aun, por ser dos razas no emparentadas, sin antecedentes de compartir ancestros por mucho tiempo, es razonable pensar que para algunas caracteristicas las cruzas exhiban heterosis. De ahi que es razonable proponer un uso de las razas que explote esa ventaja. 

 

Facultad de Agronomía, Producción animal , Integrante del equipo Equipo: Ing. Agr. Mag. Soledad Orcasberro, Ayudante Gº2
Palabras clave: Merino Dohne, Corriedale, cruzamientos
Areas de conocimiento: Ciencias Agrícolas / Producción Animal y Lechería / Ciencia Animal y Lechería / Ganadería

(03/2015 - a la fecha )

Visto: 1183 Última actualización: Martes, 23 Febrero 2021