Grupos Disciplinarios

SUELOS (GDS)

 

  El GDS tiene como funciones la enseñanza del suelo como recurso natural para la producción agropecuaria, así como el desarrollo de líneas de investigación tendientes a profundizar en el conocimiento de sus propiedades y aptitud de uso para diferentes sistemas productivos.
  En los cursos de grado y posgrado dictados por el GDS, se estudian los diferentes factores y procesos de formación del suelo, sus propiedades físicas, químicas, hídricas y biológicas, su clasificación desde el punto de vista agronómico, así como los criterios para un manejo apropiado tendiente a la conservación del recurso en los diferentes sistemas productivos.
  En investigación, el GDS ha ejecutado diferentes proyectos de investigación enfocados a la caracterización de los cambios en las propiedades químicas y físicas del suelo en diferentes sistemas de producción (cultivos, pasturas, cultivos intensivos, forestación), así como alternativas de manejo de suelos que permitan mantener la calidad del recurso.

  • Caracterización de suelos de diferentes sistemas agrícolas, ganaderos y forestales;
  • Impacto de las plantaciones forestales en el recurso suelo;
  • Ajuste de modelos de erosión de suelos en diferentes sistemas de producción;
  • Manejo de suelos en sistemas de producción intensivos;
  • Cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero en sistemas agropecuarios.

 

 

 

Responsable (GDS):

Ing.Agr. PhD.  Mario Pérez-Bidegain. Grado 4.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ing.Agr. PhD. Jorge Hernández.  Docente Libre.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ing.Agr. PhD. Florencia Alliaume. Grado 3.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ing.Agr. PhD. Lucía Salvo. Grado 3.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ing.Agr. MSc. Leticia Martínez. Grado 2.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ing.Agr. MSc. Carlos Clérici. Grado 3.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Lic.Bio. PhD. Gabriella Jorge. Grado 2.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ing.Agr. Marcelo Pérez. Grado 1.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ing.Agr. MSc. Luis Bentancor.Grado 1.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ing.Agr. MSc. Maximiliano González. Grado 1.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bach. Juan Manuel Piaggio. Grado 1.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Regional Noroeste-SALTO

 

Ing.Agr. MSc. Pancracio Canepa. Grado 3.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

FERTILIDAD (GDF)

 

El GDF está integrado por dos grupos docentes: Fertilidad de Suelos y Físico-Química.

  • Desarrollo de sistemas de diagnóstico de estatus nutricional de cultivos para el ajuste de la fertilización (eucalipto, trigo, cebada, soja, maíz, etc.);
  • Evaluación de impactos de la agricultura en la calidad ambiental de suelos y aguas y desarrollo de medidas de manejo para mitigar estos efectos;
  • Evaluación agronómica y ambiental del uso fuentes orgánicas de nutrientes (estiércol, efluentes, etc.);
  • Desarrollo de sistemas de cultivos con mayor sostenibilidad económica y ambiental;
  • Determinación de la autenticidad de agroalimentos por técnicas
    isotópicas.

 

FERTILIDAD DE SUELOS

Responsable (GDF):

Ing.Agr.(PhD) Mónica Barbazán (Grado 4, DT. 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr.(PhD) Carlos Perdomo (Docente Libre)

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr.(PhD) Amabelia Del Pino (Grado 4, DT. 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr.(MSc) Marcelo Ferrando (Grado 3, DT, 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr.(MSc) Cristina Mori (Grado 2, 30 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr.(MSc) Lucía Rocha (Grado 2, 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr.(MSc) Florencia De Lucca (Grado 2, 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr.(MSc) Virginia Takata (Grado 2, 20 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Regional Noroeste-SALTO

 

Ing.Agr.(PhD) Matías Manzi (Grado 2, DT. 40 hs.)

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FÍSICO-QUÍMICA

 

Responsable: Ing.Agr.(MSc) Laura Arlo (Grado 3, 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Lic.Bioq(MSc) Verónica Berriel (Grado 2, 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Lic.Bioq(MSc) Gimena Arrarte (Grado 2, 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Lic.Geoq(MSc) Johana Ballesteros (Grado 1, 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing. Agr. Silvana Hernández (Grado 1, 24 hs.)
Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

GEOLOGÍA (GDG)

 

El GDG se dedica a estudiar rocas, minerales y estructuras geológicas que tengan significado para el desarrollo de la producción agropecuaria.

  • Minerales arcillosos como formadores de suelos, productos neoformados en la meteorización, campos de estabilidad y vinculados con cambios climáticos;
  • Rocas que ocupan grandes extensiones o presenten incidencia en fenómenos de interés agronómico como el caso de las rocas ígneas básicas que permitieron definir el Terreno Tandilia;
  • Hidrogeología.

 

Responsable (GDG):

Ing.Agr.(MSc) Antonella Celio (Grado 3, DT. 40 hs.)

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ing.Agr. Raquel Caggiano (Grado 2, 40 hs.)

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bach. Sebastián Marmol (Grado 1, 40 hs.)

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bach. Martín Francia (Grado 1, 40 hs.)

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

INGENIERÍA AGRÍCOLA (GDIA)

 

El grupo de Ingeniería Agrícola de la Facultad de Agronomía se subdivide en dos Unidades: Maquinaria e Hidrología. Se aboca a las tareas de docencia, investigación y extensión en temas vinculados con la Mecanización, Riego, Hidrología y Topografía aplicados a todas las actividades agropecuarias.

  • Medición de agua y transmisión de datos en forma remota riegos por gravedad;
  • Manejo correcto del riego en cultivos extensivos;
  • Tecnología del riego pro melgas y por pivote central;
  • Tecnología de Aplicación de Agroquímicos;
  • Mecanización de cultivos hortícolas.

 

MECANIZACIÓN AGRÍCOLA

 

Responsable (GDIA):

Dr. Antonio Sozzy. (Grado 3, 40 hs).
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Ing.Agr. José Luis Alvarez (Grado 1, 20 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Regional Noroeste SALTO


Ing.Agr.(MSc) Jorge Volpi (Grado 2, 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Ing.Agr. Mateo Sánchez (Grado 1, 20 hs.)

 

HIDROLOGÍA

 

Responsable: Ing.Agr. (Dra.) Lucia Puppo. (Grado 4, DT 40 hs).
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr. (MSc). Lisette Bentancor (Grado 2.40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr.(MSc) Raquel Hayashi (Grado 2, 40 hs)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ing.Agr.(MSc) Pablo Moráles (Grado 2, 40 hs.)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Visto: 11174 Última actualización: Jueves, 23 Febrero 2023