Decanato de la Facultad de Agronomía
Decano
Ing. Agr. Dr. Ariel Julio Castro Tabó
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Datos personales
Fecha de Nacimiento: Montevideo, 8 de noviembre de 1963
Dirección Laboral
Est. Exp. "Dr. Mario A. Cassinoni", Facultad de Agronomía, Universidad de la República
Ruta 3 Km. 373 , Paysandú 60000, Uruguay.
Tel: 598-720-2250/2259 Fax: 598-72-27950
Título
Ingeniero Agrónomo, orientación Agrícola-Ganadera
Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay.
Fecha de graduación: febrero de 1994.
Doctor of Philosophy (Ph.D)
Department of Crop and Soil Science, Oregon State University
Fecha de graduación : junio de 2002
Estudios realizados
- 1994. Ingeniero agrónomo (opción agrícola-ganadera)
Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
Montevideo, Uruguay.
Tesis de grado: Efecto de la competencia intergenotípica en el mejoramiento genético de cebada cervecera.
- 2002. Doctor of Philosophy
Department of Crop and Soil Sciences, Oregon State University, EEUU
Major: Crop Science
Tesis: Pyramiding of stripe rust resistance QTLs in barley.
Professor: Dr. Patrick M. Hayes.
Otros cursos
- 1988. "Enfoques da nove genética e possibilidades da aplicaçâo na pesquisa agrícola". Passo Fundo, Brasil, 20-21/9/1988.
- 1993. Primer curso FAO-Uruguay de descripción y registro de cultivares. Colonia, Uruguay, 15-19/11/1993.
- 1996. Seminario - Taller internacional sobre interacción genotipo-ambiente. INIA, La Estanzuela, 12-16 /11/1996.
- 2003. Curso « Inferencia Bayesiana y métodos de Monte Carlo en Genética y Mejoramiento ». Departamento de Producción Animal, Facultad de Agronomía. 16-19 de julio de 2003.
- 2003. X Curso Internacional sobre conservación y utilización de los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación, INIA, España. Noviembre 2003
Pasantías
- 2006. Febrero-Mayo. Oregon State University, Department of Crop and Soil Sciences. Científico visitante, trabajando en proyectos de caracterización genómica de germoplasma, análisis de QTL y análisis de la variación molecular en el gen Bmy1.
- 2010. Junio. Oregon State University. Department of Crop and Soil Sciences. Científico visitante, trabajando en proyectos de caracterización genómica de germoplasma de Importancia regional.
Cargos ocupados
- 1987 - 1994. Ayudante de Fitotecnia (grado 1), EEMAC, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
- 1994 - 2003 Asistente de Fitotecnia (grado 2), EEMAC Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
- 1997 - 2002.Graduate Research Assistant, Barley project, Department of Crop and Soil Sciences, Oregon State University.
- 2002 - 2003.Prof. Adjunto (grado 3), interino. Departamento de Producción Vegetal, EEMAC, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
- 2003 – 2009. Prof. Adjunto (grado 3), definitivo. Departamento de Producción Vegetal, EEMAC, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
- 2009 - 2014.Prof. Agregado (grado 4), definitivo. Departamento de Producción Vegetal, EEMAC, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
- 2014 - en adelante. Prof. Titular (grado 5), definitivo. Departamento de Producción Vegetal, EEMAC, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
- 2002 en adelante. Régimen de dedicación total
- 2003 en adelante. Investigador Grado 3, Área Biología, PEDECIBA
- 2003 en adelante. Miembro del colegio de postgrado de la Facultad de Agronomía
- 2005 en adelante. Affiliate Faculty. Department of Crop and Soil Sciences. Oregon State University
Atribuciones
Según el Art.42 de la ley orgánica de la Universidad de la República (ATRIBUCIONES DE LOS DECANOS) compete a los decanos en la administración de sus respectivas Facultades a) presidir el Consejo, dirigir las sesiones, cumplir y hacer cumplir sus reglamentos y resoluciones así como las ordenanzas y resoluciones de los órganos centrales; b) representar al Consejo cuando corresponda; c) autorizar los gastos que correspondan, dentro de los límites que fijen las ordenanzas; d) sancionar al personal de la Facultad, de conformidad con las ordenanzas respectivas; e) adoptar todas las resoluciones de carácter urgente que sean necesarias; f) dictar todas las resoluciones que correspondan de conformidad con las ordenanzas que dicte el Consejo Directivo Central y los reglamentos del Consejo; g) expedir, con la firma del Rector, los títulos y certifica- dos correspondientes a los estudios que se cursan en la respectiva Facultad. En los casos de los incisos c), d) y e), el decano dará cuenta al Consejo, estándose a lo que este resuelva.
Asistentes Académicos del Decano
ContactoTeléfono: 2359 5478 Fax: 2354 2052
Correo electrónico: decanato@fagro.
Ing. Agr. Alberto Alaggia
Responsable del proyecto "Sistema de Información Académica" (SIA)
Docente de Facultad reintegrado en 1992, se retiró de la docencia activa en 2009. Durante su actividad fue Consejero suplente, Presidente del Claustro, participó en diferentes Comisiones y fue Director del CRS desde 1997 a 2006. Desde la creación de la UNEAM (2009) hasta diciembre 2011 actuó como Director de la misma. Desde febrero 2012 ingresa como Asistente Académico. Actualmente coordina la UEPI (Unidad de Evaluación y Planeamiento Institucional) de reciente creación, encargada de desarrollar y coordinar el "Sistema de Información Académica" (SIA FAGRO) y de la preparación de los documentos para el proceso de acreditación de carrera (2015-2020).
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dr. Mario Ignacio Lasserre Casaballe
Doctor en derecho y ciencias sociales. Desde el egreso, ha desarrollado la profesión libremente en el sector privado y, casi concomitantemente, en el ámbito de la Administración Pública. Desde noviembre de 2006 a la fecha, integra el equipo de abogados de la Dirección General Jurídica de la UDELAR, cumpliendo funciones como Asesor Legal en diversas áreas temáticas: peticiones administrativas, recursos administrativos, consultas de los Servicios, licitaciones públicas, procedimientos disciplinarios, entre otros. Desde mayo de 2010 a mayo de 2019, cumple funciones como Asesor Legal de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UDELAR. Desde junio de 2019, es Asistente Académico de la Facultad de Agronomía.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Arq. Victoria Pereira Burgell
Arquitecta graduada en 2011. Desde el egreso ha trabajado como profesional independiente en el sector privado realizando proyectos, obras y gestiones ante distintos entes (intendencias, catastro, BPS, DNB). Desde 2011 y hasta 2015 desarrolló tareas como arquitecta en la Dirección general de arquitectura (DGA) de la UDELAR, conformando equipos de trabajo abocados principalmente al desarrollo de proyectos ejecutivos. Se formó en el área de gestión de proyectos en la construcción.
Desde setiembre de 2020 es Asistente Académica de la Facultad de Agronomía
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. Dra. Leticia Tejera Villar
Ing. Agr. María de Jesús Marichal García
Ingresó a la Facultad de Agronomía por concurso (1975) para el cargo de Profesor Asistente (Grado 2) de Nutrición Animal, concursando a posteriori (1980, 1997 y 2004, respectivamente) por cargos de Profesor Adjunto (Grado 3), Profesor Agregado (Grado 4) y
Profesor Titular (Grado 5). Fue Directora Alterna del Dpto. de Producción Animal y Pasturas, Responsable del Grupo Disciplinario de Nutrición hasta 2017. De julio 2017 a la fecha es Coordinadora de la Comisión pro Plan de estudios. Es integrante por el orden docente de la Comisión de Acreditación de la Carrera de Agronomía de la Facultad de Agronomía. Participa como delegada del orden docente en Comisiones Asesoras del Consejo de la Facultad de Agronomía.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría del Decanato
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Integrantes
- Leonor Langone (Jefa de Sección) - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Noelia Didak (Administrativa)- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Área de Evaluación Institucional
- Carlos Martínez (Área de Evaluación Institucional)
- Ana Ábalos (Área de Evaluación Institucional) - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formularios para solicitar avales