Pamela G. Lombardo Ferreira

pamela lombardoIng. Agr. Pamela G. Lombardo Ferreira

Asistente en Fitopatología (Gr. 2, 40 h/s) Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.

Posgrado:Magister en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.

Cursos en los que participa:

  • Fitopatología. Ciclo Central Agronómico, subciclo Bases Científicas, 3er. año Salto – Facultad de Agronomía, Regional Norte Salto, UdelaR.

  • Taller III: Rubro Hortícola cultivo de Tomate. Ciclo Central Agronómico, subciclo Bases Científicas 3er. año Salto – Facultad de Agronomía, Regional Norte Salto, UdelaR.

  • Curso Frutícola (Protección Vegetal). Ciclo Central Agronómico. 4° año. Pasantía en Salto, EEFAS.

Localización (de actividades): EFFAS y Regional Norte Salto.

Proyectos de investigación en los que participa actualmente:

“Contribución para mejorar la calidad sanitaria y la inocuidad de la fruta cítrica. Componente 4: Productos bioactivos”. Responsable: Ing. Agr. MSc. Elena Pérez Faggiano. Fuente de financiación: INIA. Fecha inicio: 01/03/2011 – Fecha finalización: 31/12/2015.

Actividad de Extensión: Clínica de Diagnóstico de Plagas y Enfermedades Vegetales, EEFAS.

Publicaciones recientes (últimos 5 años):

  • Trabajos presentados en congresos:

Lombardo P., Dellacassa E. & Pérez E. 2014. Actividad antifúngica de aceites esenciales contra cepas de Penicillium digitatum resistentes a Imazalil. En: IV Simposio Nacional - I Congreso Latinoamericano - Investigación y Desarrollo Tecnológico en Citrus). Salto/Uruguay (Resumen ampliado y Posters), 3-5/11/2014.

Ferragut G., Lombardo P., Cedano J., Dellacassa E. & Pérez E. 2014. Immunostimulant activity of extracts of native uruguayan plants. En: XXXIX Congress of the Brazilian Society of Immunology. Búzios - RJ/Brasil (Resumen ampliado), 10/2014.

Ferragut G., Lombardo P., Severi M., Vignale B., Cedano J., Dellacassa E. & Perez E. 2014. Bioactivity studies from extracts of native Uruguayan plants and their inmunological role. En: XV Jornadas de la Sociedad Uruguaya de Biociencias. Piriápolis/Uruguay (Resumen), 09/2014.

García-Roche M., Rodríguez F., Zimet P., Argimón M., Umpierrez N., Lombardo P., Alves P., Guimaraens A., Pérez E., Pardo H. & Dellacassa E. 2014. Estudios exploratorios para la obtención de un fungicida y/o bactericida botánico a partir de Lippia alba (Mill.) N.E.Br. (Salvia trepadora). En: 13° Congreso Nacional de Horti-Fruticultura. Montevideo/Uruguay (Resumen y Posters), 09/2014.

Lombardo P., Umpierrez N., Minteguiaga M., Dellacassa E., Pérez E. 2013. Prospección de Aceites Esenciales de plantas nativas de Uruguay para el control de enfermedades de los cítricos. En: VII Congreso Argentino de Citricultura. Puerto Iguazú, Misiones. INTA Misiones – CoPriCit – CFI – Agro y Producción de la Provincia de Misiones/Argentina (Resumen y Posters), 15-17/05/2013.

Vignale B., Cabrera D., Lombardo P. & Rodríguez P. 2012. Caracterización de pitangas (Eugenia uniflora L.) y cerezas de monte (Eugenia involucrata L.) en Uruguay. En: V Encontro sobre Pequenas frutas e frutas nativas do Mercosul. Pelotas, RS/ Brasil. (Resumen), 10/2012.

Lombardo, P., Vignale, B., Cabrera, D., Speroni, G., Rodríguez, P. 2010. Caracterización de la morfología y fenología floral y estudio de la compatibilidad en guayabo del país (Acca sellowiana (Berg) Burret). En: 12º Congreso Nacional de Horti-Fruticultura. SUHF – INIA. Montevideo/Uruguay, (pág. 44) 136 p. 20 - 23/10/2010.

Vignale B., Cabrera D., Lombardo P., Nebel J.P. 2010. Avances en el mejoramiento de frutas nativas en Uruguay. En: V Simposio Nacional do Morango – IV Encontro sobre Pequenas frutas e Frutas Nativas do Mercosul. Embrapa Clima Temperado. Pelotas, RS/Brasil. (pág.160), 216 p.

Vignale B., Cabrera D., Nebel J.P., Lombardo P. 2010. Selección de frutas nativas. En: Seminario Biodiversidad. Conservación y uso sostenible de la biodiversidad. MGAP. PPR Dirección General de Desarrollo Rural. Maldonado. (pág. 17-20), 103 p.

Lombardo, P., Vignale, B., Cabrera, D. 2009. Caracterización de la Morfología Floral y Estudio de la Autoincompatibilidad en Guayabo del País (Acca selowiana (Berg) Burret). In I Workshop Sul Americano sobre Acca selowiana. São Joaquim, S. Catarina.

  • Académicos - (Publicaciones no arbitradas)

Pérez E., Lombardo P., Umpierrez N., Minteguiaga M., Blanco O., Alves P., Guimaraens A., Rodríguez F., Pardo H., Dellacassa E. 2015. Fungicidas botánicos – Aceites esenciales de plantas nativas que controlan enfermedades de postcosecha de los cítricos. En: Revista INIA N° 40. ISSN: 1510-9011, 52 - 56 (03/2015).

Minteguiaga M., Umpierrez N., Schinca F., Fariña L., Cassel E., González H., González S., BonifacinoJ., Speroni G., Lombardo P., Alves P., Guimaraens A., Rodríguez A., Pardo E., Pérez E., Dellacassa E. 2013. Generación de conocimiento y aplicaciones novedosas a partir de productos de la flora aromática nativa. En: Revista de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay. 67 ISSN: 0797-9150, 27 – 31.

Pritsch C., Mazzella M., Quezada M., Da Cruz I., Vazquez S., Gaiero P., Silva P., Baccino M., Lombardo P., Hinrichsen P., Garcia A., Cabrera D., Vignale B. 2012. Avances en estudios genómicos en guayabo del país (Acca sellowiana). En: Agronomia. 679 ISSN: 0365-2718, 16 – 22.

Cabrera D., Vignale B., Nebel J., Lombardo P., Rodriguez P., Zoppolo R., Pereira C. 2012. Avances en la selección de guayabo del país. En: 6º Encuento Nacional sobre Frutos Nativos (Presenta trabajo, 19/04/2012). Las Brujas, Canelones/Uruguay (Resumen ampliado)

Pritsch C., Mazzella M., Quezada M., Da Cruz I., VAzquez S., Gaiero P., Vaio M., Silva P., BAccino E., Lombardo P., Hinrichsen P., Garcia A., Cabrera D., Vignale B. 2012. Avances en los estudios genómicos del guayabo del país (Acca sellowiana). En: 6° Encuentro Nacional de Frutos Nativos. Las Brujas/Uruguay (Resumen ampliado)

Vignale B., Cabrera D., Nebel J., Lombardo P., Rodriguez P., Zoppolo R., Pereira C. 2012. Selección de frutas nativas. En: 6º Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Las Brujas, Canelones/Uruguay (Resumen ampliado), 19/04/2012.

Lombardo P., Vignale B., Cabrera D., Speroni G., Rodríguez P. 2010. Fenología floral y Autocompatibilidad en guayabo del país (Acca sellowiana Berg. Burret). En: 5° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Salto, 25 – 26/03/2010. SAD N° 602.

Vinculación con otras instituciones: integrando los siguientes grupos

  • Grupo de Trabajo en Cítricos: INIA – Fagro – MGAP – Empresas privadas

  • Grupo de Trabajo en Frutales de Hoja Caduca, Arandanos y Nativas: INIA – Fagro – MGAP – Empresas privadas

Actividades planeadas para el año

En docencia continuar colaborando en los cursos donde participo, en extensión publicar los dos artículos producto del trabajo de la Maestría, y en investigación comenzar a escribir el proyecto para el doctorado.

Contacto:

Teléfono EEFAS: (598) 4730 2007 Int. 136

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Foto:

Visto: 1842 Última actualización: Jueves, 03 Marzo 2016