Extensión y Servicios

 

 

 

Seminario internacional: actualización y perspectivas de la producción, comercialización y gestión de los vegetales de uso ornamental en el paisaje urbano en Uruguay.

 

Entre los días 26 y 28 de abril se llevó a cabo el evento mencionado, en el CEDEL Parque Rivera, organizado por la Facultad de Agronomía y la Asociación Uruguaya de Arboricultura. Se contó con la colaboración de la Asociación de los Amigos del Jardín Botánico y Otros Espacios Verdes – ABOV e del Instituto Nacional de Semillas – INASE, y con el auspicio de la Intendencia de Montevideo, el Jardín Botánico de Montevideo, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios – ICOMOS Uruguay, INASE, Rial, Epicentro, Stihl, Lignum y Reverdecer.

 

Presentaciones:

 

 

 

- “Carácter y uso del vegetal en el paisaje”. Ing. Agr. Rafael Dodera.

- “Montevideo, evolución de sus espacios públicos”. Arq. Fernando Britos.

- “Aporte del proyecto a los estándares de calidad viverista en la cadena de valor del hábitat paisajista”. Dr. Alfredo Benassi.

- “Calidad de plantas del arbolado público: experiencias en Argentina”. Ing. Agr. Carlos Anaya.

- "Evaluación de la estabilidad de los árboles y del riesgo". Dra. Ana Paula Coelho y Dr. Carmelo Fruscione.

- “Caracterización de la producción y cultivo de plantas ornamentales en Uruguay”. Ing. Agr. Magíster Fernando Sganga.

- “Pistoia y la producción ornamental: la historia del vivero de Pistoia desde sus inicios hasta nuestros días y la evolución que llevó a la definición de estándares de calidad de referencia en la actualidad”. Dr. Stefano Sogni.

 - Germoplasma para uso ornamental. Experiencia del Vivero Nacional – DGF/MGAP desarrollada en la producción de semilla”. Ing. Agr. Inés Vanzini.

- “Germoplasma para uso ornamental. Potencial de plantas nativas para uso ornamental”. Ing. Agr. Magíster Pablo Hernández.

- “Paisajismo sostenible: impacto de las actividades de los viveros y las opciones de paisaje en el medio ambiente y en el contexto económico”. Dr. Stefano Sogni.

- “Experiencia a nivel nacional en certificación de vegetales”. Ing. Agr. Magíster Gabriel Fontán.

- “Experiencia Nacional en Certificación de Plantas Ornamentales”. Perito Agrónomo Gerardo Monza:

 

Los certificados de participación de los asistentes fueron enviados a sus casillas de mail registradas. Cualquier consulta, entrar en contacto a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

.

Visto: 2769 Última actualización: Sábado, 20 Mayo 2023