Extensión

En la estación se desarrollan durante el año diversas actividades como jornadas, talleres y cursos destinados a estudiantes, técnicos y productores. Las temáticas son vinculadas a la producción de conocimientos que se generan en la estación como propias de la Facultad de Agronomía de interés para la región.

 

Presentación de resultados de FPTA 176 Año 2014 Sistemas de producción de leche para el Noreste del País

En el marco del FPTA 176, se realizó una presentación para productores involucrados al proyecto más otros productores de la zona

Publicación del INIA 2019: Sistemas de producción de Leche para el Noreste del País Serie FPTA-INIA 76 Ing. Agr. (Dra) Laura Astigarraga

 

Difusión de actividades en EEBR 

Jornadas de difusión: “Resultados de investigación en ovinos en los últimos 10 años. Estación Experimental Bernardo Rosengurtt, Facultad de Agronomía – CSEAM, UdelaR, 26 de octubre 2016

 

Influencia de la nutrición de la oveja gestante en el desarrollo fetal del cordero 

26/10/2017

 

Ganadería familiar, agroecología y campo natural

Responsables del curso: Drs. Pablo Díaz y Emilio Fernández.

Segundo semestre. Duración: 40 hs semanales. Curso educación permanente. Claramunt M. 01/03/17

 

Multidimensionalidad de los procesos de desarrollo: vinculaciones con la investigación generada en el territorio del departamento de Cerro Largo Salida a campo. Difusión de experimentos en desarrollo en EEBR 18/05/17

 

De todos los rincones del país vinieron Jóvenes Rurales a visitar la EEBR

En el marco del Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales que este año se hizo en el Dpto. de Cerro Largo, más de 100 jóvenes provenientes de diferentes localidades del país, visitaron el sábado 29 de setiembre las instalaciones de la EEBR. Leer más...

 

Curso  para encargados, trabajadores y jóvenes rurales

 

Instituciones organizadoras: Soc. de Fomento Rural de CL, IPA, SUL y EEBR-FAgro

Apoya: INEFOP

 

Lugar: Estación Experimental Prof. Bernardo Rosengurtt de la Facultad de Agronomía.

Modalidad: 4 módulos de 2 días cada uno, entre mayo y agosto

 

Régimen de trabajo:

Jueves: de mañana inicio hora 9 (3 horas); de tarde inicio hora 14 (5 horas)

Viernes: de mañana inicio hora 7 y 30 (5 horas); de tarde inicio hora 14 (3 horas)

 

Operativa:

Se levanta a los participantes los Jueves a la hora 8 en la Terminal de Melo y se los lleva los Viernes aprox. a la hora 17 a dicha Terminal. Aquellos que usan locomoción propia deben estar a las 9 en la EEBR.

 

En la EEBR tendrán alojamiento y comida (llevar ropa de cama y abrigo).

Se les entregará material escrito de apoyo.

Las actividades serán  teórico-prácticas y prácticas.

 

El curso NO tiene costo, CUPOS LIMITADOS

 

Inscripciones: en la Sociedad Fomento de Cerro Largo, de la ciudad de Melo, Teléfono:  +598 4642-2723

 

Por consultas: +598 4642 6290, 4640 2445, 4640 2057

 

Visto: 4489 Última actualización: Viernes, 27 Agosto 2021