Categorías para los docentes del Colegio de Posgrados
El Colegio de Posgrados es el grupo de profesores e investigadores que han sido autorizados por el Comité Académico de Posgrados (CAP) para dictar cursos o dirigir tesis en el Programa de Posgrados de la Facultad de Agronomía.
Ingreso
Para ingresar al Colegio de Posgrados, el docente o investigador debe enviar una nota a la secretaría de la Unidad de Posgrados y Educación Permanente solicitando su inclusión, adjuntando su CV (preferentemente en formato CVuy) y una propuesta de curso y/o tesis a ofrecer en el posgrado.
El ingreso a la Categoría 3 debe ser solicitado explícitamente a la Comisión de Doctorado por el interesado, indicando el nombre del estudiante a dirigir. La Comisión de Doctorado asesorará al CAP sobre su incorporación.
Las solicitudes serán evaluadas por el CAP, quien tomará la decisión final. La Unidad de Posgrados y Educación Permanente comunicará la decisión al interesado y actualizará la base de datos y la página web.
Evaluación
La Unidad de Posgrados y Educación Permanente actualizará anualmente las categorías y listados del Colegio de Posgrados, y evaluará cada 3 años a cada integrante, utilizando la versión más actualizada de los CV.
En la reunión del CAP del 5 de noviembre de 2012, se aprobaron los nuevos criterios de Recategorización del Colegio de Posgrados, que se encuentran vigentes y se describen a continuación.
Integrar una categoría implica cumplir con los requisitos de la categoría inmediata inferior.
Se incluyen modificaciones aprobadas en las reuniones del CAP del 2 de febrero y del 4 de mayo de 2015.
CASOS DE EXCEPCION: si el postulante considera que tiene generada una trayectoria mayor a la esperada puede solicitar al CAP el ingreso en forma excepcional a la Categoría 2 directamente o el ascenso de la Categoría 1 a la 2, dependiendo de la situación.
(*) Se entiende por equivalente poseer trayectoria académica independiente, a juicio del CAP.




Visto: 1906
Última actualización: Miércoles, 10 Noviembre 2021