Pautas de funcionamiento para la EEBR en el contexto de contingencia por el COVID-19
EEBR, 17 de marzo 2020
Dirigido a toda la comunidad directa e indirectamente relacionada a la EEBR.
Primero aclarar que las medidas tomadas son para reducir la propagación del Covid-19 para evitar contagios masivos y por ende la saturación de los sistemas de salud. Dado que es inminente la confirmación de casos de coronavirus en el departamento de Cerro Largo, se ha decidido restringir al mínimo la actividad en la EEBR para evitar aglomeraciones de personas y movimientos innecesarios.
Las personas de referencia para recibir consultas y/o sugerencias son el Director de la EEBR (Carlos Mantero, 098 649 980), la Jefa de Operaciones Subr. (Xenia Vieira, 098 847 743) y el Ayudante de Jefe de Operaciones (Pablo Latorre, 098 308 757). Todas las decisiones tomadas están en continua revisión en función de las resoluciones emitidas tanto por las autoridades nacionales como por los comunicados de Udelar y FAgro.
Se está en diálogo continuo con los Jefes de Sección de la EEBR para acordar el funcionamiento de cada una de ellas, brindando las mejores garantías a funcionarios docentes y no docentes, estudiantes, egresados y todos los vinculados a la EEBR, para asegurar el desarrollo de actividades que sean de carácter impostergable y que no genere impacto en el bienestar y vida animal.
Por lo expuesto se resuelve:
1. Se reduce al mínimo necesario el transporte colectivo y se dividen los transportes en tantos vehículos disponga la estación para minimizar el contacto interpersonal. Se llevará registro diario de las personas trasladadas en cada uno de los vehículos y turnos para poder dar respuesta inmediata en caso que las autoridades así lo requieran.
2. La Administración trabajará en régimen de alternancia en acuerdo con los funcionarios, con un mínimo de trabajo presencial y favoreciendo el trabajo a distancia.
3. Se mantienen las actividades relacionadas a los sistemas productivos (forestal, ovinos, vacunos de carne y leche) que resultan de necesidad impostergable. Para ellos se ha acordado con cada Jefe de Sección un calendario de asistencia alternando los funcionarios en guardia. En caso de ser necesario serán convocados los funcionarios que por el momento están eximidos de asistir en función de los Comunicados elevados por el rectorado y decanato. Se adjunta dicho listado.
4. Se solicita a los docentes que de ser posible realicen trabajo a distancia desde sus domicilios y que asistan solamente aquellos que no puedan postergar su trabajo presencial por pérdida de material o información. Cada docente debe ser responsable de su propio transporte.
5. Todo el que pretenda ir a la Estación a trabajar deberá dar aviso previo a los referentes arriba enunciados y aguardar la autorización correspondiente.
6. En caso de que alguien se sintiera enfermo o presentara alguno de los síntomas característicos del COVID-19 (tos seca, dificultad respiratoria, fiebre alta y rinitis) debe dar aviso de inmediato a los referentes de la EEBR, lo que permitirá monitorear las personas con quienes estuvo en contacto y
realizar los debidos aislamientos.
7. El pasante brasileño recientemente llegado deberá guardar distancia de todo el personal que asista a la estación durante 14 días para evitar posibles contagios en caso de ser portador del virus.
8. El servicio de comedor ha dejado de funcionar hasta nuevo aviso y solamente se le suministraran los insumos necesarios para el pasante radicado en la EEBR.
Es deber de todos cuidarnos y cuidar a los demás.
LISTADO DE FUNCIONARIOS EXIMIDOS DE ASISTIR A LA EEBR:
ACOSTA Luis
BENITEZ Elizabeth
CÁCERES José
IBAÑEZ Shuber
OLIVERA Joaquín
SILVEIRA Federico
SOSA Marcelo