Curso - Taller: Fenología de Leñosas para la Apicultura

Este curso es parte del EFI Apicultores, avalado por la CSEAM y que surge en respuesta a una inquietud por parte de los productores apícolas en cuanto a la carencia de herramientas para la identificación de especies utilizadas en montes comerciales y sus épocas de floración.

 

El objetivo principal es capacitar a los estudiantes de grado para asesorar a los apicultores sobre la fenología de leñosas útiles para la producción de miel y derivados, con énfasis en especies comerciales de Uruguay. Las actividades se estarán desarrollando en el marco de la carrera de Ingeniería Forestal (CUT), la Licenciatura en RRNN y el Tecnólogo de Madera (CUR) y con el apoyo de la Est. Exptal. Prof. B. Rosengurtt durante los meses de setiembre a octubre.

 

La responsable, tanto del curso como del EFI, es la Ing. Agr. (Msc) G. Jolochin del Departamento de Producción Forestal y Tecnología de la Madera y colaboran además docentes de la UNEAM (Lic. P. Cuña, Ing. Agr. (Msc) X. Vieira) y del CUR (Ing. Agr. (PhD) L. Profumo del PDU Sistemas Territoriales Complejos – Coordinación Tecnólogo en Madera, Bach C. Ribas de la Lic. en Recursos Naturales). Están invitados a participar docentes del curso de Apicultura del CRS (Ings. Agrs. P. Cracco y A. Moreni).

 

Durante el curso se realizarán 2 instancias de taller con productores apícolas para presentar la clave de reconocimiento de especies diseñada por los estudiantes y realizar ejercicios de identificación a campo. También se presentarán a los productores los cronogramas de floración elaborados también por los estudiantes promoviendo el desarrollo de estrategias de comunicación con grupos de productores.

 

 

Visto: 2224 Última actualización: Viernes, 07 Septiembre 2018