“LA CENICIENTA VENERABLE”
El libro que relata la historia de la Estación Experimental Prof. Bernardo Rosengurtt (EEBR) fue presentado el pasado 2 de agosto en la Casa de la Universidad de Cerro Largo (CUCEL). Con la presencia del Sr. Intendente Departamental de Cerro Largo, Lic. Ec. L. S. Botana, y un buen marco de público, especialmente de ex funcionarios y familiares de quienes en algún momento transitaron por la EEBR se desarrolló una emotiva velada.
Dio inicio a la actividad el Director de CUCEL, Lic. Soc. E. Mazzei, con una bienvenida a la casa y explicando que todas las reformas y arreglos en los cuales se está invirtiendo es para dar un buen marco local para actividades de la vida universitaria como la que se realizaba a continuación. Posteriormente el Director de la EEBR, Ing. Agr. C. Mantero, manifestó sobre la importancia de contar con docentes que se dediquen a rescatar la historia de las Instituciones ya que en la misma se encuentran las bases para su desarrollo, dando paso al orador principal.
El Prof. Roberto Olivero es Ingeniero Agrónomo, Licenciado en Ciencias Biológicas y magíster en Ciencias Agrarias. Es docente de la Facultad de Agronomía desde el año 1987 e integrante de la Comisión de Patrimonio de esta desde 2003. Autor de varios títulos que recopilan la memoria de la Facultad donde quedan registrados momentos claves de la historia de la institución y personas de gran trascendencia nacional e internacional, que han dejado una profunda huella dado los aportes en investigación docencia y extensión y que desde la Facultad se han volcado al país.
En este caso, el Prof Olivero presentó este libro que narra la historia de la “Escuela de Agronomía de Bañado Medina” y también en cierta forma parte de la historia del Departamento de Cerro Largo. Con un buen resumen de la historia y principales acontecimientos ocurridos durante los primeros 100 años de vida de la EEBR, la presentación transcurrió entre recuerdos, fotos y memorias.