Tecnología de Aplicación de agroquímicos

Responsable: Juan José Olivet y Juana Villalba

Docentes participantes: Juan Daniel Chalkling

Objetivos:

1. Conocer el impacto de la tecnología de pulverización en la determinación de la eficiencia de un tratamiento químico

2. Seleccionar las tecnologías más adecuadas para cada situación productiva, desarrollando prácticas de aplicación que aumenten la eficiencia considerando que la precisión en la aplicación puede significar ahorro económico y cuidados al ambiente.

3. Conocer los factores involucrados en la dinámica de las aplicaciones aéreas y aplicación de nuevas tecnologías.

4. Conocer la legislación actual que regula el empleo de productos fitosanitarios

Contenidos:

1. INTRODUCCION: Concepto de tecnologías de pulverización y aplicación. Clasificaciones de los productos fitosanitarios y sus formulaciones. Característica del caldo de aplicación y su estabilidad. Mecanismos de acción de productos fitosanitarios.

 2. TECNOLOGIA DE ADITIVOS: tipo de adyuvantes, propiedades, sinergismos, antagonismos. Usos. Interacción entre procesos involucrados: intercepción, retención, absorción, tipo de movimiento del fitosanitario en la planta y parámetros de la pulverización.  Determinantes y atenuantes de proceso de deriva. Consideración de condiciones de aplicación y meteorológicas.

 3.  COMPONENTES DE LA PULVERIZADORA: tanque, componentes de distribución, componentes de medición, componentes de salida: tipos de boquillas de pulverización,  funcionamiento, caudal, tamaño de gota. Tipo de aspersión. Mantenimiento y vida útil de los materiales.

 4. CARACTERÍSTICAS DE LA PULVERIZACIÓN: formulaciones, volúmenes de agua, presión de trabajo.

 5. RELACIÓN PRODUCTO- CULTIVO- TECNOLOGIA DE PULVERIZACIÓN: propiedades de los productos fitosanitarios y su relación con las tecnologías de pulverización a utilizar. Características de los cultivos, plaga y/o maleza objetivo y la relación con las tecnologías a emplear. Resultados en cultivos extensivos.

 6. ASPECTOS A CONSIDERAR EN APLICACIONES AÉREAS: evolución en tecnologías de las aplicaciones aéreas en cultivos extensivos. Ventajas y Limitantes.

 7. PAUTAS DE MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: legislación, toxicología, disminución del riesgo. Manipulación de productos químicos: antes, durante y posterior a la aplicación. Limpieza de equipo personal y maquinaria. Descarte y almacenamiento de recipientes. Equipos de protección personal

Enlace a la plataforma

Visto: 4137 Última actualización: Viernes, 20 Mayo 2016