[Canelones] Protocolo de funcionamiento CRS


Protocolo de funcionamiento durante las medidas sanitarias

Centro Regional Sur

 

Rotador 710 x 320 11

 

En este protocolo se detallan las medidas acordadas para el trabajo presencial de funcionarios y docentes.

 

Las medidas comprenden las adoptadas en forma general para la Universidad, y se acordaron particularidades para el Centro Regional Sur.


Las medidas generales con las que se estaban realizando guardias desde el 13 de marzo se mantienen:

  • Mantener el distanciamiento social recomendado, evitando aglomeraciones en áreas comunes como vestuarios y comedor, áreas cuya utilización deberá ser minimizada.
  • Recomendación de no asistencia para funcionarios/as que tengan síntomas sospechosos hasta que se aclare su situación, o que hayan estado en contacto con personas que estén o puedan estar afectadas por la virosis.
  • No asistencia de personas de edad avanzada (mayores a sesenta años), y de quienes tengan enfermedades crónicas predisponentes, para lo cual se requiere un certificado médico de acuerdo con lo dispuesto por el Pro-Rectorado de Gestión.
  • Se atenderá la situación de funcionarios/as que tengan situaciones familiares con menores u otras personas a cargo.
  • Extremar las medidas de higiene en los baños y áreas comunes, mesas y escritorios, así como también en pestillos y volantes de vehículos y tractores. El vehículo debe ser devuelto en óptimas condiciones de higiene. Tener desinfectantes (alcohol, alcohol en gel, benzalconio) disponibles en los vehículos y tractores, y en todos los ambientes y las oficinas. 

 

Las medidas específicas a implementar para el reintegro al trabajo presencial:

  • Se inicia el trabajo presencial para todos los funcionarios/as sin marcar horario, lo que busca evitar el contacto con la computadora reloj y a la vez evitar aglomeraciones al ingreso y a la salida.
  • Asignar la casa "El Hornero" de alojamiento de estudiantes como vestuario y comedor para descongestionar el vestuario de hombres. Se formaron dos grupos, con cuatro funcionarios que permanecen en el vestuario de hombres y ocho funcionarios que se trasladan a El Hornero que es más amplio. Los grupos responden a los tres grupos de guardias que teníamos hasta ahora.
  • Uso de tapabocas en áreas comunes donde no tengamos distancia social, especialmente espacios cerrados y durante la recepción de personas ajenas al CRS (proveedores, compradores, empresas de servicios, etc.).
  • Control de ingreso mediante planilla de docentes, estudiantes tesistas, y terceros (proveedores, compradores, empresas de servicios, etc.). Registro de nombres, cédula y teléfono (para ubicarles), alfombra sanitaria en el control de ingresos y control de temperatura corporal.
  • Reforzar la higiene de los baños, que se realizará a las 10 horas, a las 12:30 horas, y después del final del turno (después de las 15 horas) para que al ingreso al día siguiente estén limpios.
  • El microbus se utilizará con el 50 % de los asientos habilitados, uso de tapabocas obligatorio, se colocará una alfombra sanitaria para subir, con control de temperatura corporal antes de subir.


Específicas para el trabajo de los docentes:

  • Se mantiene flexibilidad para realizar el trabajo en forma remota, a criterio personal y de cada grupo de trabajo.
  • El trabajo presencial se realizará con un máximo de dos personas por oficina o por laboratorio. Se dispondrá de los salones de clase para descongestionar oficinas, en caso de que sean necesarios más sitios de trabajo.

 

Descargar protocolo en PDF

 

 

Visto: 1369 Última actualización: Martes, 30 Junio 2020