CRS durante la emergencia sanitaria- Comunicado

Rotador CRS Emergencia Sanitaria

 

La evaluación que hacemos del funcionamiento en estos primeros días de emergencia sanitaria en el Centro Regional Sur es de reconocimiento a la gran cooperación de todos los funcionarios/as para mantener los trabajos más urgentes e impostergables, lo que es vital para no perder el trabajo de todo el año. 


En esta etapa hemos minimizado las actividades, como se hizo en la mayoría de las dependencias públicas y en la Universidad. Se ha minimizado el riesgo de contagio de la enfermedad evitando los traslados y las aglomeraciones de personas, y maximizando las medidas de higiene que se vienen difundiendo ampliamente por las autoridades del Ministerio de Salud, lo que nos ha llevado a un cambio de conducta con el distanciamiento prudencial entre nosotros.

Luego de estos días que llevamos en el CRS desde que se decretó la emergencia sanitaria, vemos que las guardias actuales de tres funcionarios son lo mínimo para mantener lo más esencial, aun sacrificando no solo la cantidad sino también la calidad de algunos trabajos. En la mayoría de las oficinas públicas se estableció este tipo de régimen rotativo. En nuestro caso también se trata de trabajos que no pueden postergarse indefinidamente y que aun en forma rotativa tenemos que mantener.

En atención a las restricciones crecientes sugeridas por las autoridades:

• A partir del lunes 31 de marzo vamos a exonerar de la participación en las guardias a los funcionarios/as que viajan desde Montevideo (Natalia Curbelo, Julio Duarte, Pablo García, Heber Sburlatti).

 

 

• Las guardias serán convocadas y coordinadas por la Jefatura de Operaciones, así como las prioridades de la operativa de los trabajosa realizar día a día.

 

 

• Tal como se transmitió en los comunicados del Rector de la Universidad, también quedaran obviamente eximidos de concurrir los funcionarios que consideren que estuvieron en contacto con personas afectadas, quienes deberán cumplir cuarentena estricta; y los funcionarios que se consideren dentro de la población de riesgo por afecciones previas que les hagan más vulnerables a la nueva virosis.

 

 

• También como se expresó en el comunicado del Rector, se seguirá teniendo en cuenta la situación de las personas que expresen dificultades para asistir porque tengan que encargarse del cuidado de sus hijos.

 

 

• Extremar aún más las medidas de higiene recomendadas, en particular: 

  • la desinfección frecuente de volantes y pestillos de tractores y de camionetas, así como pestillos de puertas, las mesas, los baños, y 
  • evitar las aglomeraciones en el vestuario, el comedor y otros ambientes.

 

Vamos a estar atentos a las medidas del gobierno y de la Universidad, y revisaremos estas pautas de funcionamiento que estamos comunicando si fuera necesario revisando los desplazamientos y contactos entre nosotros. Nuevamente, agradecemos la colaboración y el compromiso de todos y todas con el mantenimiento del Centro Regional Sur en estas inusuales circunstancias.



Guillermo Galván

Director interino 

Descargar el comunicado en formato PDF Aquí

 

 

 

 

 

Visto: 1064 Última actualización: Jueves, 26 Marzo 2020