Primera Muestra Nacional de la Agroecología “La Naturaleza de Fiesta”

El 16 de noviembre, se realizó la Primera Muestra Nacional de la Agroecología “La Naturaleza de Fiesta”, en el Parque Artigas de la ciudad de Sauce, Departamento de Canelones. Facultad de Agronomía participó de la propuesta.

 

Esta muestra fue organizada por la Red de Agroecología del Uruguay, la red es la que articula entre los agricultores ecológicos, consumidores, procesadores y distribuidores de alimentos y diversas organizaciones sociales, instituciones y personas, que visualizan el positivo impacto social y ambiental de la Agroecología y asumen el compromiso de contribuir a su desarrollo compartiendo la voluntad de promover una intensa participación, en un proceso horizontal, que busca que todos los integrantes de la organización posean el mismo nivel de responsabilidad.

 

La Facultad de Agronomía participó en un stand en donde el público pudo conocer algunas de las actividades de investigación, enseñanza y extensión que realiza, en relación a la jornada. Por un lado, se presentó un poster de la unidad de producción de cerdos del Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía, la variedad de cebolla Sauce del Pantanoso de la Facultad de Agronomía y producción sostenible del cultivo de papa en producción familiar.

Mejora de la calidad del suelo y reducción del uso de agroquímicos en sistemas hortícolas: el cultivo de cebolla como modelo. El objetivo es mostrar alternativas que hagan visible el uso de tecnología de abono verde – laboreo reducido en el cultivo de cebolla, sin utilizar herbicidas ni fertilizantes sintéticos. FAgro muestra agroecologia 2019 29 FAgro muestra agroecologia 2019 31FAgro muestra agroecologia 2019 30

Diversificación de invernáculos de tomate, en busca de evaluar el efecto de la introducción de flores y aromáticas (tagetes, aliso y albahaca) en invernáculos de tomate, sobre la población de plagas, enemigos naturales y polinizadores, y sobre el desarrollo del cultivo.

 

Análisis de la presencia de transgenes en colectas actuales de variedades criollas de maíz conservadas en el banco de germoplasma de Facultad de Agronomía. 

 

Caracterización y revalorización de variedades locales de maíz pisingallo. En donde se caracterizó fenotípicamente por capacidad de expansión de variedades criollas de maíz pisingallo y sus cruzamientos.

FAgro muestra agroecologia 2019 19 FAgro muestra agroecologia 2019 16 FAgro muestra agroecologia 2019 23

En otra zona de la carpa estaba presente el trabajo de la Unidad demostrativa de compostaje de la facultad, es un proyecto de gestión, investigación y extensión, enfocado al tratamiento de los residuos orgánicos generados en la facultad, aplicando técnicas de compostaje y vermicompostaje.

En el centro de la carpa estuvo la zona lúdica para los más pequeño en donde había juegos como ludo y lotería, los cuales los niños y niñas se divierten aprendiendo sobre la huerta. Estas actividades son implementadas por el Programa Huertas en Centros Educativos (PHCE), que es una experiencia que se desarrolla desde el año 2005 desde la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República (UdelaR), junto a otras instituciones como el Consejo de Educación Inicial y Primaria, Ministerio de Educación y Cultura y Enseñanza Secuandaria, Programa Uruguay Crece Contigo-Ministerio de Desarrollo Social e Instituto de Rehabilitación Nacional. Se basa en la docencia, instalación y seguimiento de huertas agroecológicas en centros educativos y espacio que buscan la inclusión social de colectivos en situación de vulnerabilidad. El objetivo general es promover un cambio cultural hacia una nueva forma de dignificar a la persona en relación con la naturaleza y fortalecer vínculos solidarios. Busca también desarrollar hábitos de trabajo y de alimentación saludable, prácticas agroecológicas y de educación ambiental.

FAgro muestra agroecologia 2019 33 FAgro muestra agroecologia 2019 1 FAgro muestra agroecologia 2019 4 FAgro muestra agroecologia 2019 5

Visto: 3381 Última actualización: Miércoles, 29 Enero 2020