Educación Permanente
Antecedentes I Reglamentos I Cursos I Inscripciones I Pagos a Docentes I Contacto I UCEP I
Antecedentes
La Unidad de Educación Permanente se creó en 1996. A continuación se realiza una caracterización de la oferta de cursos de Educación Permanente para el período 2001-2007. En el período 1997-2001 se realizaron unos 20 cursos por año. En los últimos 7 años se han ofrecido 107 cursos, una oferta relativamente constante de 15 cursos por año. Algunos cursos fueron ofrecidos más de una vez (11 cursos dos veces, 3 cursos 3 a 7 veces), por lo que existen 80 cursos con diferentes contenidos generales. Los Departamentos que más cursos han ofrecido son (ordenados de mayor a menor) Suelos y Aguas, Producción Animal, Producción Vegetal, Forestal, y Ciencias Sociales.
Los cursos predominantemente han sido presenciales y en su mayoría en Montevideo: 63 % se realizaron en la capital, 11 % en el interior del país y 11 % se ofrecieron por Internet (15 % no se especifica en la página web). La mayoría de los cursos presenciales son de una carga horaria menor a 30 horas (68 %), con una duración menor a 3 días de actividades, no necesariamente consecutivos (71 %). El promedio de horas por curso es de 30 horas. 47 % fueron dictados por un solo docente de facultad, 29% por dos, y 20 % por tres o más.
En los primeros cinco años de funcionamiento de programa, período 1997-2001, se entregaron en promedio 520 certificados (participación o asistencia) por año. En los últimos 3 años el número de participantes fue de entre 250 y 400 participantes por año, no mostrando tendencias de cambios con el tiempo (Gráfica 2). Hay un promedio de 20 participantes por curso, variando entre Suelos y Aguas con un promedio de 11 y Producción Animal con 35.
Reglamentos
ORDENANZA DE ACTIVIDADES DE EDUCACION PERMANENTE Descargar
Resolución No.10 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República en sesión de fecha 21 de junio de 2011. Publicación aparecida en el Diario Oficial de fecha 8 de julio de 2011
RECOMENDACIÓN PARA LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS SOBRE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES EN CURSOS DE EDUCACION PERMANENTE Descargar
Cursos
En este sitio podrá encontrar los cursos ofrecidos en años anteriores asi como también la propuesta de cursos del presente año. También podrá acceder al formulario de evaluación estudiantil de los cursos.
Propuesta de curso 2013
Los docentes que quieran proponer un curso deberán de descargar el formulario presencial o modalidad a distancia y enviarlo en formato digital (a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y en formato impreso a la oficina de la UPEP.
Generalidades de la propuesta de cursos ver más
Vencimientos de propuestas: Vencen el viernes 8 de marzo, hora 12:00 en la oficina de la UPEP.
Importante: El listado de cursos que se encuentran en esta sección se ofrecen unicamente por este programa; también podrá realizar los cursos ofrecidos en el programa de Diploma y Maestría de Facultad de Agronomía ya que todos los cursos se ofrecen para el Programa Educación Permanente.
Cursos años anteriores:
- Año 2008: presenciales y on-line
- Año 2009: presenciales y on-line
- Año 2010: Presenciales y On-line
- Año 2011: Presenciales y On-line
- Año 2012 Presenciales y On-line
CURSOS OFRECIDOS 2013: Presenciales y On-Line
Evaluación estudiantil de los cursos descargar evaluación
Inscripciones
- ¿Como realizo la inscripción? Las inscripciones se realizan vía on-line completando el formulario de inscripción;
- ¿Cuál es el plazo de inscripción? Las inscripciones cierran tres días antes del comienzo del curso. Únicamente para jornadas de actualización realizadas en el interior, se aceptarán inscripciones en el día de la fecha de la jornada, abonando en el momento la matrícula.
- ¿Cómo realizo el pago de matrícula? Las matrículas se abonan por depósito bancario o en efectivo :
Por depósito bancario:
En Pesos Uruguayos: Cuenta Nº 179/0007350, a nombre de Fundación “Dr. Eduardo Acevedo” – Cuenta Corriente. BROU.
En Dólares: Cuenta Nº 179/0014531, a nombre de Fundación “Dr. Eduardo Acevedo” – Cuenta Corriente. BROU.
En Efectivo:
En moneda nacional o dólares, en la Sede de la Fundación “Dr. Eduardo Acevedo”, Av. Garzón 780 (Facultad de Agronomía, hall central), de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 16:00.
Aclaración: En caso de realizar el pago en el BROU; deberán enviar el comprobante por fax al 2354 45 16 o por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos (nombre del participante, fecha, monto, Nº de sección y Nº de Operación, ambos se encuentran en la parte inferior del talón de depósito).
- La Fundación Eduardo Acevedo verifica que el depósito haya sido realizado y envía el listado de matrículas cobradas vía email a la UPEP, tres días antes del comienzo del curso
- Lista de inscriptos La Bedelía de Posgrados confecciona la lista de estudiantes inscriptos usando la información de los formularios de inscripción recibidos vía email, con correos electrónicos en forma impresa y electrónica. Solo se incluirán en la lista estudiantes que hayan sido confirmados por la Fundación que abonaron la matrícula.
- La Bedelía de Posgrados envía la lista al docente responsable vía email dos días hábiles antes de comenzar el curso. Solicita confirmación al docente vía email.
- La Bedelía de Posgrados entrega en la mano la lista en forma impresa el día de comienzo de curso.
- Inscripciones fuera de fecha establecida Se aceptarán inscripciones fuera de fecha por una única vez por estudiante.
- Renuncia a un curso El participante podrá renunciar (borrarse) al curso al que se haya inscrito, siempre que no hubieran transcurrido más del 25% de las actividades programadas. La renuncia se presentará vía email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Devolución de matrícula En casos de borrado del curso, las matrículas tienen devolución si no hubieran transcurrido más del 25% de las actividades programadas.
Pagos a Docentes
Resolución Nº 8 del Consejo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 11 de febrero de 2008.
Propuesta:
La retribución a los docentes de los cursos de los posgrados profesionales será de 1.450 UI por crédito (equivale a 5 horas presenciales), que en la cotización actual, equivale a $ 2900 ($ 580/hora de clase), si lo recaudado por matrícula es superior o igual a 2.900 UI/crédito. En caso de que lo recaudado sea menor a ese monto, se destinará al docente el 50% de lo recaudado, luego de efectuado el descuento del 15% correspondiente a la Unidad de Posgrados y Fundación Eduardo Acevedo.
Ejemplo:
a) Ingreso total por cobros de matrículas: $ 10.000
Ingreso a UPEP (12,5%): $ 1.250
Ingreso a FEA (2,5%): $ 250
Gastos del curso (42,5%): $ 4.250
Honorario docente (1.450UI/cr.): $ 2.900/cr.
b) Ingreso total por cobros de matrículas: $ 2.000
Ingreso a UPEP (12,5%): $ 250
Ingreso a FEA (2,5%): $ 50
Gastos del curso (42,5%): $ 850
Honorario docente (42,5%): $ 850
Nota: Para cubrir los honorarios docentes correspondiente a 1450 UI/crédito, el curso deberá contar con un mínimo de 10 participantes.
Contacto
Por cualquier consulta dirigirse vía email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del teléfono 23544516, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hs.
Podrá solicitar ser incorporado a nuestra base de datos para recibir toda la información acerca de los Programas de Posgrados y/o Actualización Profesional, completando el siguiente formulario: