Discusión sobre formación en Ciencias Agrarias
DISCUSIÓN SOBRE FORMACIÓN EN CIENCIAS AGRARIAS CON ÉNFASIS EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
CONTENIDOS
1. Documentos
1. Organización de la discusión | Nota al Decano Propuesta de organización de la revisión Resolución del consejo |
||||
2. Documentos de la Asamblea del Claustro |
|
||||
3. Pauta de discusión para las Unidades Académicas |
|||||
4. Aportes de las Unidades Académicas a la discusión de la formación en Ciencias Agrarias |
|||||
5. Aportes de los Órdenes |
|||||
6. Otros documentos de interés |
|||||
7. SINTESIS de Aportes de las Unidades Académicas |
1.1. - ORGANIZACIÓN DE LA DISCUSIÓN
Nota al Decano
Propuesta de organización de la revisión
Resolución del consejo
1.2 - DOCUMENTOS DE LA ASAMBLEA DEL CLAUSTRO
1.2.1 - DOCUMENTOS APROBADOS
Documento 1: Lineamientos generales de la UdelaR (aprobado por unanimidad; 2010)
Documento 2: Perfil de egreso (aprobado por unanimidad; 2010)
Documento 4: Síntesis (aprobado por unanimidad; 2010)
1.2.2. - Documentos de trabajo y para la discusión
carrera
Documento 3: Aportes de Egresados - AIA; 2010
1.3 - PAUTA DE DISCUSION PARA LAS UNIDADES ACADEMICAS
Los órganos de cogobierno de la Facultad de Agronomía -Asamblea del Claustro y Consejo Directivo-, han propuesto y resuelto procesar la discusión sobre la formación en ingeniería agronómica en el contexto mayor de la formación en ciencias agrarias, en consonancia con las políticas educativas universitarias y con los avances científicos y técnicos.
Para orientar y organizar el proceso de discusión, procurando la mayor participación de todos, se propuso integrar un Grupo de Trabajo (Res. Nº 2177/10 del Consejo), que quedó constituido a comienzos de Abril 2011 con los integrantes de la Mesa del Claustro (Paula Colnago, Carolina Munka, Diego Custodio y Antonio Saravia) en representación de este cuerpo y la Unidad de Enseñanza (Julia Leymonié, Gustavo Marisquirena).
El Grupo de Trabajo, prepará una versión borrador de una pauta para organizar la discusión en las unidades académicas de la Facultad. Esa versión borrador fue puesta a consideración de todos los Directores de Departamentos, Unidades Departamentalizadas y Estaciones Experimentales, entre el 11 y el 21 de Abril de 2011, recibiéndose críticas y aportes, para su mejora.
El Grupo de Trabajo consideró esos aportes y se estableció la Pauta de Discusión, que contiene las orientaciones generales para procesar el debate, correspondiente con la Etapa 1 del plan de trabajo aprobado por el Consejo a fines de 2010.
Respecto de la Pauta y la discusión, cabe desatacar aquí lo siguiente:
- estamos en la primera etapa del proceso de discusión.
- se espera recoger propuestas y opiniones desde otros colectivos distintos de la estructura académica.
- se requiere que los aportes se formulen por escrito, en forma sintética, con argumentos explícitos que puedan ser conocidos y discutidos por otros.
- la Pauta es orientativa, no taxativa, pero se solicita que en los documentos que elabore la unidad académica se siga el ordenamiento temático propuesto, incluyendo luego todo lo que se desee agregar.
- El PLAZO para la recepción de los resultados de la discusión de las unidades académicas es el 17/06/11.
Grupo de Trabajo
Formación en Ciencias Agrarias
1.4 - APORTES DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS A LA DISCUSIÓN DE LA FORMACIÓN EN CIENCIAS AGRARIAS
BIOLOGÍA VEGETAL
BIOMETRÍA, ESTADÍSTICA Y CÓMPUTOS
Discusión del Plan de Estudios
CIENCIAS SOCIALES
Notas sobre el cambio del Plan de Estudios
PRODUCCIÓN ANIMAL Y PASTURAS
Notas sobre Pauta de discusión
PRODUCCIÓN FORESTAL Y TECNOLOGÍA DE LA MADERA
Formación en Ciencias Agrarias
PRODUCCIÓN VEGETAL
Plan de estudios con Comentarios
Comentarios Generales sobre Plan de Estudios
PROTECCIÓN VEGETAL
SUELOS Y AGUAS
Aportes de Hidrología al Plan de Estudios
Consideraciones al Plan de Estudios
ESTACIÓN EXPERIMENTAL BERNARDO ROSENGÜRTT
UNEAM
UNIDAD DE SISTEMAS AMBIENTALES
1.5 - APORTES DE LOS ÓRDENES
Orden Egresados
La oferta y la demanda de perfiles
Orden Estudiantil
1.6 - OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS
Sistematización de Respuestas - (G. Marisquirena, Junio 2012)
Síntesis - (A. Saravia, Julio 2012)