CUARTO AÑO
- INGRESO
- PROPUESTAS DE CURRÍCULO Y CURSOS
- ALOJAMIENTO EN LA EEMAC-EEFAS
TERCER CICLO: Ciclo de Análisis y Consolidación
Se desarrolla durante los dos últimos años de la carrera y abarca 180 créditos (2700 horas totales).
En este ciclo se desarrolla un área de formación obligatoria, un área de formación optativa y un trabajo final.
(La implementación del nuevo plan se realizará de forma gradual por año;
por lo cual la información correspondiente a cuarto será actualizada al inicio del 2023)
SEGUNDO CICLO: Formación Central Agronómica
Tercer Sub -Ciclo: Tecnológico Productivo
Para ingresar a 4º año se deberá tener aprobado todos los cursos hasta 3º año y se podrá tener pendiente de aprobación hasta dos exámenes.
Se podrá inscribir en forma condicional, en el caso de que esté en condiciones de hacer uso del período especial de exámenes de marzo.
Procedimiento para inscribirse:
-
Deberá elegir un Docente Orientador Académico con quien se elabora la Propuesta de Currículo Nómina docente orientadores 2021 (actualizado 1/3/21)
- El formulario de Propuesta de Currículo se debe seleccionar de acuerdo al Sistema de Producción elegido donde consta el Taller, los cursos directamente relacionados con él y, además, la posibilidad de incorporar Cursos Optativos (en caso que se requiera para completar el número de créditos establecido para este año de la Carrera)
- En 4º año es necesario completar entre 32 créditos como mínimo a 36 créditos como máximo. En aquellas propuestas de Sistemas de Producción que el Consejo de Facultad aprobó con más de 36 créditos, los créditos por encima serán tomados para Cuarto año y NO se podrán computar para Quinto año.
- Deberá inscribirse por el Sistema de Bedelías en forma electrónica ingresando a www.bedelias.edu.uy en “cursos – inscripciones”.
- Deberá hacer llegar a la Bedelía la Propuesta de Currículo de 4º año con el Taller, los cursos directamente relacionados y los optativos en los cuales se inscribió en forma electrónica, con su firma y la del Docente Orientador.
- Si usted ya estaba inscripto a un Sistema de Producción y decide modificar su propuesta deberá presentar el siguiente Formulario: MODIFICACIÓN DE CURRÍCULO
IMPORTANTE: PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN O MODIFICACIÓN PROPUESTA JULIO 2020
IMPORTANTE: Podrán solicitar, por única vez, rendir un examen por cuarta vez aquellos estudiantes que estén por ingresar a cuarto año y cumplan con las condiciones indicadas en la resolución del Consejo..
Resolución del Consejo de Facultad fecha 8/3/2010:
VEASE REQUISITOS EN: CUARTA CHANCE
PROPUESTAS DE CURRÍCULO Y CURSOS (Actualizado 12/1/2019)
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INTENSIVAS- SEDE SAYAGO - CRS
- Sistema de Producción Animal Intensiva-Avícola Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Animal Intensiva-Suinotecnia Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Animal Intensiva-Lechería Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Intensivo Combinado (Horticultura- Avicultura) Propuesta curriculo (modificado 2021)
- Sistema de Producción Intensivo Combinado (Horticultura Ganadería) Propuesta curriculo (modificado2021)
- Sistema de Producción Intensivo Combinado (Horticultura- Lecheria) Propuesta currículo (modificado 2021)
- Sistema de Producción Intensivo Combinado (Horticultura- Suinotecnia) Propuesta currículo (modificado 2021)
- Sistema de Producción Vegetal Intensiva Frutícola Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Vegetal Intensiva Hortícola Propuesta currículo (modificado 2021)
- Sistema de Producción Combinado (Hortícola - Frutícola) Res. 61_ 19/2/18 Propuesta currículo (modificado 2021)
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EXTENSIVAS- SEDE EEMAC - EEFAS
- Sistema de Producción Agrícola- Ganadero- Lechero Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Ganadero- Agrícola Propuesta curriculo (Presentación del Taller Ganadero-Agrícola) *
CURSOS OBLIGATORIOS: PROGRAMAS VIGENTES A LA FECHA
SISTEMAS DE PRODUCCIONES EXTENSIVAS (sede EEMAC- EEFAS)
Bovinos de carne Programa 2016
Bovinos de leche Programa 2017
Ovinos y lanas Programa 2019
Cereales y cultivos industriales Programa 2021
Gestión de Empresas Agropecuarias Programa 2019
Pasturas Programa 2020
Sistemas de Producción Agrícolas Ganaderos Programa 2007
Taller IV agrícola -ganadero EEMAC Programa 2005
Taller IV ganadero - agrícola EEFAS Programa 2014
SISTEMA DE PRODUCCIÓN FORESTAL (sede Sayago)
Dasometría e Inventarios Forestales Programa 2021
Dendrología I Programa 2021
Gestión Forestal Programa 2020
Protección Forestal Programa 2020
Silvicultura Programa 2021
Tecnología de la Madera Programa 2021
Taller IV Forestal Programa 2020
SISTEMAS DE PRODUCCIONES INTENSIVAS (sede Sayago - CRS)
Avicultura Programa 2016
Evaluación y Manejo de alimentos Programa 2017
Fruticultura Programa 2020
Gestión de Empresas Agropecuarias CRS Programa 2015
Horticultura Programa 2021
Producción de rumiantes en sistemas de producción Familiar (Programa 2011)
Producción Lechera Programa 2016
Taller IV Fruticultura Programa 2021
Pasturas para sistemas intensivos de producciòn Programa 2020
Protección Vegetal Frutícola PVF Programa2020
Protección Vegetal Hotícola PVH Programa 2020
Sistemas de Producción Programa 2015
Bases científicas para la producción porcina Programa 2020
Taller IV animal y combinadas Programa 2007
Taller Hortícola. Producción Vegetal Intensiva Programa 2007
**para acceder de un click sobre la asignatura de su interés
ATENCIÓN: CURSOS OPTATIVOS
- Para aquellos Sistemas de Producción que no cubren el número mínimo de créditos (32), ver en Quinto Año la oferta de cursos optativos vigente.
- Todos los cursos de Cuarto Año, que no sean obligatorios en el Sistema de Producción elegido por el estudiante, pueden ser tomados como cursos optativos de Quinto año.
Las fechas presentes para el dictado de los cursos son las que figuran en los cronogramas actualizados el 26_2_2021
Sistema de Producciones extensivas;
EEFAS 2021:
- Curso de ovinos y lanas: Módulo I 6/5 al 24/5; Módulo II 9/8 al 21/8
- Taller IV Ganadero-agrícola 27/9 - 4//12
Sistemas de Producciones intensivas (CRS 2021, actualizado el 8/3/21, 15_37hs):
Sistema de Producción Forestal 2021
Procedimiento de Solicitud de alojamiento en la EEMAC- EEFAS
- PLAZO 2020: 19/2 al 28/2, de 9.00 a 15.00 hs. (actualizado el 23/1/2020)
- En caso de realizar cursos en la EEMAC se puede solicitar el alojamiento anotándose en la Unidad de Enseñanza en el listado de aspirantes. Para definir el orden de prelación para el alojamiento se procederá a un sorteo. La lista ordenada de esa forma será enviada a la EEMAC, desde donde se gestionará la disponibilidad del alojamiento para el cursado siguiendo el orden de prelación.
- Situaciones de excepción: los estudiantes con dificultades económicas para solventar su alojamiento en Paysandú y posteriormente en Salto (según el Sistema de Producción que cursan), podrán presentar su caso a los efectos de ser considerados con prioridad para acceder al alojamiento en la EEMAC o la EEFAS. Luego de evaluadas las solicitudes, los estudiantes avalados, tendrán preferencia en el listado de alojamiento, siendo exhonerados del pago de los valores que están establecidos para cada sede. Otras ayudas (alimentación, traslados) podrán ser otorgadas a criterio y disponibilidad de las autoridades. La solicitud se hace completando el Formulario de Solicitud y adjuntando los comprobantes de ingreso y egreso fijos de su hogar (en caso de traer fotocopias, se deberán presentar los originales a los efectos de que el personal de la Unidad de Enseñanza pueda corroborar que son copia fiel de ellos). Si la solicitud del estudiante no fuera aceptada, su pedido de alojamiento pasará automáticamente al listado general de aspirantes, quedando en igualdad de condiciones que el resto de los estudiantes que participarán del sorteo.
VER REGLAMENTO ALOJAMIENTO EEMAC
IMPORTANTE:
Resolución Art. 42 decano 25/2/21
En todos los programas del Plan de Estudios 1989 y del Plan de Estudios 2020 mantener la vigencia de las disposiciones previstas en sus Reglamentos y Resoluciones del consejo para la aprobación de cursos y derecho a exámenes. Las modificaciones excepcionales en 2020 a causa de la pandemia pierden vigencia.
Completa el FORMULARIO ESTADÍSTICO ... https://formularios.udelar.edu.uy/forma/
Historial de Programas-
Fruticultuta (Programa 2015) (Programa 2019)
Ovinos y Lanas (Programa 2015) (Programa 2016) (Programa 2017)
Cereales y cultivos industriales (Programa 2016) (Programa 2015) (Programa 2018) (Programa 2020)
Bovinos de leche (Programa 2015) (Programa 2016)
Bovinos de carne Programa 2014
Silvicultura (Programa 2020) (Programa 2018) (Programa 2016) (Programa 2015)
Taller IV Forestal (Programa 2019) (Programa 2018) (Programa curso 2016) (Programa 2014)
Taller IV Frutícola Programa 2007
Avicultura Programa 2015
Dasometría (Programa 2020) (Programa 2018) ( Programa 2017) (Programa 2016) (Programa 2014)
Dendrología I (Programa 2020) (Programa 2018) (Programa 2016) (Programa 2014)
Gestion de Empresas Agropecuarias (Programa 2016 )
Gestión Forestal (Programa 2014) (Programa 2016) (Programa 2019)
Protección Forestal (Programa 2018) ( Programa 2017) (Programa 2016) (Programa 2015)
Protección Vegetal Fruticola (Programa 2015) (Programa 2018) (Programa 2019)
Protección Vegetal Hortícola (Programa 2015) (Programa 2018) (Programa 2019)
Horticultura (Programa 2014) (Programa 2016)
Silvicultura Programa 2019
Suinotecnia (Programa 2015) (Programa 2016)
Producción Lechera Programa 2015
Pasturas EEMAC (Programa 2015) (Programa 2017)
Pasturas CRS Programa 2015
Tecnología de la madera (Programa 2015) (Programa 2019) (Programa 2020)
Cursos ofrecidos-
Propuestas de curriculum 2014-
Propuestas 2017
PAI-Suinos Propuesta curriculo
PI-Hort-Avi Propuesta curriculo
PI-Hort-Gan Propuesta curriculo
PI-Hort-Lech Propuesta curriculo
PI- Hort- Sui Propuesta curriculo
PVI-Fruti Propuesta curriculo
PVI- Hort Propuesta curriculo
PA-G-L_ EEMAC Propuesta curriculo
PForest Propuesta de curriculo
Calendarios
- PAI (2016) (2017) (2019)
- PVI (2016) (2017) (2019)
- PCI (2016) (2016) (PCI)
- EEMAC (2016) (2017) (2019) EEMAC Resumen (2016) (2017)
- Forestal CALENDARIo 2019
nómina Docentes Orientadores 2016
nómina Docentes Orientadores 2017
nómina Docentes Orientadores 2018
Nómina Docentes Orientadores 2020