
Jornada de Puertas Abiertas
Se desarrollará en la sede de Montevideo (Av. Gral. Eugenio Garzón 780)....

Primeras Jornadas de Geología y Minería Jorge Bossi
En el marco de los festejos de los 10 años de la carrera de Tecnólogo Minero del CURE...
![[Convocatoria] Feria Modo Udelar [Convocatoria] Feria Modo Udelar](http://www.fagro.edu.uy/cache/lofthumbs/710x320-Convocatoria_Feria_Modo_Udelar_2023_Banner_EG.jpg)
[Convocatoria] Feria Modo Udelar
La convocatoria del Prorrectorado de Gestión (PRG) está abierta desde el 19 de setiembre hasta el...

Nueva Fecha de Cierre- Proyectos Estudiantiles de Extensión
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) ha resuelto...

Gestión de Recursos Hídricos en el Stand del Area en Expoprado 2023
El agua es un recurso fundamental para la vida y para todas las actividades que se ...

Llegó la muestra de Micromachismos a Fagro Sayago
La muestra «Micromachismos: (aunque de micro no tienen nada)» llegó a Facultad...

Celebramos 60 años de la EEMAC
Con variadas actividades que se desarrollarán a lo largo de toda la jornada, el sábado 7...

40 nuevas plazas de estacionamiento en Facultad de Agronomía
Hace unas semanas en nuestra Facultad se inauguró el estacionamiento del...

Se aprueba nueva carrera en Facultad de Agronomía: Tecnólogo en Sistemas Integrados
El 23 de mayo del corriente el Consejo Directivo Central de la Udelar aprobó el...

Inscripciones Maestría en Ciencias Agrarias_2do. Período
La Maestría en Ciencias Agrarias se dicta todos los...
Actividades en el Medio 2018-2019
Surge desde la Cooperativa de Productores de Leche de Melo (COLEME), Cerro Largo, la necesidad de fortalecer la gestión de los productores lecheros familiares, para lo cual se propone la realización de jornadas grupales de trabajo entre productores lecheros familiares de la cuenca del noreste que posibiliten el intercambio de conocimientos adquiridos y experiencias prácticas en el registro de eventos productivos y económicos. Se busca también visualizar gráficamente métodos de registración prácticos pero que brindan información objetiva de la evolución del sistema productivo.
Se trabajaría agrupando los productores por zona y se los convoca a jornadas de discusión donde se presentan los métodos y técnicas utilizadas por un productor referencia visualizando las ventajas y debilidades de las mismas y generando una discusión plenaria de su posible adopción en cada uno de los predios en cuestión. El técnico extensionista de COLEME se encargaría de evaluar la adopción de lo discutido en cada instancia
- Jornadas de intercambio entre productores familiares hortícolas del noreste con productores del sur. Docente responsable: Ing. Agr. (Msc) Xenia Vieira