Proyecto “Planto y Aprendo”: componente de huerta educativa en los Módulos Socioeducativos - MEC).
Existen múltiples evidencias que señalan que las huertas educativas son una potente herramienta pedagógica para el logro de aprendizajes, el desarrollo de hábitos de alimentación saludable, la incorporación de elementos de educación ambiental e inclusión social, la generación de valores ciudadanos y la conformación y fortalecimiento de redes comunitarias.
La huerta agroecológica educativa es un aula expandida desde donde trabajar la currícula, la producción de alimentos y un cambio positivo en valores y actitudes respecto al trabajo junto a la naturaleza. Según estas premisas y en más de quince años de trabajo del Programa Huertas en Centros Educativos (PHCE) surge el Proyecto “Planto y aprendo”, componente de huerta de los Módulos Socioeducativos del MEC.
Buscan aportar propuestas educativas que contribuyan a la motivación de los estudiantes, la mejora de los aprendizajes, el aumento del sentido de pertenencia con el centro educativo, a la vez que aporten a disminuir la deserción escolar, avanzando en mecanismos de articulación de asignaturas con una lógica de trabajo en proyectos y talleres.
En ese marco, se desarrollan los talleres de huerta agroecológica, coordinados a través de la Facultad de Agronomía, UDELAR. La Agroecología es una disciplina que "provee los principios ecológicos básicos para estudiar, diseñar y manejar agroecosistemas que sean productivos y conservadores del recurso natural y que también sean culturalmente sensibles, socialmente justos y económicamente viables" (Altieri, 1983).
Los objetivos de estos talleres en los liceos son:
• Contribuir al logro de aprendizajes curriculares y elementos de educación ambiental, actitudes y valores de cooperación y solidaridad.
• Fortalecer el sentido de pertenencia de los jóvenes a los centros educativos.
• Trascender el espacio liceal, extendiendo las huertas a los hogares.
Desarrolla su tarea en 20 liceos de Montevideo, Canelones y Maldonado, aqui podras ver la ubicacion exacta de cada uno de ellos.
En el siguiente enlace puedes visualizar el video de dicho proyecto : https://youtu.be/zUG1cq-uT8k
- Detalles
- Escrito por javier
- Publicado: 31 Mayo 2014