Convocatoria para el VIII Encuentro Internacional de Huertos Escolares
Publicamos la convocatoria para el VIII Encuentro Internacional de la Red de Huertos Escolares se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay organizado el Programa Huertas en Centros Educativos del 20-22 de septiembre 2017. Adjuntamos la 2DA CONVOCATORIA VIII ENCUENTRO RIHE
- Detalles
- Escrito por javier
- Publicado: 17 Junio 2017
EL VIII ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL DE HUERTOS ESCOLARES SE DESARROLLARA EN URUGUAY
La Red de Huertos Escolares (RIHE) es una agrupación internacional y horizontal de personas e iniciativas comprometidas con los huertos escolares como espacios de aprendizaje. Incluye a escuelas públicas y privadas, agrupaciones de la sociedad civil y académicos, entre otros. Busca que cada persona tenga una educación que promueva el pensamiento crítico, la creatividad, la salud y la buena alimentación, además de la (re)conexión con la naturaleza y con la sabiduría de quienes nos alimentan (más información en: http://www.redhuertos.org/ ). Entre sus actividades está la realización anual de Encuentros, donde el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de dicha Red es central. Los mismos se han desarrollado hasta el año 2016, en diversas ciudades de México, donde se originó.
Este año es organizado por el Programa Huertas en Centros Educativos (PHCE) es una experiencia que se desarrolla desde el año 2005 desde la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República (UdelaR), junto a otras instituciones como el Consejo de Educación Inicial y Primaria, Ministerio de Educación y Cultura y Enseñanza Secundaria, Programa Uruguay Crece Contigo-Ministerio de Desarrollo Social e Instituto de Rehabilitación Nacional. Se basa en la docencia, instalación y seguimiento de huertas agroecológicas en centros educativos y espacioS que buscan la inclusión social de colectivos en situación de vulnerabilidad. El objetivo general es promover un cambio cultural hacia una nueva forma de dignificar a la persona en relación con la naturaleza y fortalecer vínculos solidarios. Busca también desarrollar hábitos de trabajo y de alimentación saludable, prácticas agroecológicas y de educación ambiental.
Es por esto que los esperamos con el fin de:
- intercambiar experiencias ,herramientas y materiales
- construir colectivamente los conceptos centrales en los que se basa la propuesta
- fortalecer la RIHE
Convocamos a docentes de todos los niveles de la enseñanza, educadores, autoridades de instituciones del ámbito público y privado, académicos y agentes locales, que trabajen en torno a ésta valiosa herramienta: la huerta agroecológica educativa, al VIII ENCUENTRO DE LA RIHE a realizarse en Montevideo, Uruguay, del 20 al 22 de setiembre de 2017
En el presente Encuentro se realizarán conferencias, talleres, muestras y visita a experiencias. El Encuentro tendrá un espacio para que los participantes desarrollen TALLERES. Cada Taller contará con un tiempo de 2 hs para su implementación. Si tú o tu Institución tienen una propuesta de Taller para desarrollar completa el siguiente FORMULARIO
Descargar primer convocatoria completa
- Detalles
- Escrito por javier
- Publicado: 04 Abril 2017
SALUDO DEL PROGRAMA HUERTAS EN CENTROS EDUCATIVOS
- Detalles
- Escrito por javier
- Publicado: 14 Octubre 2016
Sábado 22 y domingo 23 de octubre jornadas huerteras en Dolores
Propuesta de Producción Agroecológica en pequeña escala para Seguridad Alimentaria y Nutricional, y la
conformación de redes comunitarias, junto a familias afectadas por el tornado del 15 de abril de 2016.
Programa Huertas en Centros Educativos, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía
Asociación de Ingenieros Agrónomos (AIA).
SE AGRADECE MÁXIMA DIFUSIÓN
- Detalles
- Escrito por javier
- Publicado: 02 Agosto 2016
Se viene el VII Encuentro de la Red Internacional de Huertos Escolares
El cual se desarrollara del 22 al 24 de octubre de 2016 en Coatepec, Veracruz-México, un espacio para hacer comunidad, construir y fortalecer redes con y desde todas aquellas personas que en diferentes regiones de México y en otros países están trabajando o están interesadas en trabajar en torno a los huertos en escuelas, centros educativos y comunidades de aprendizaje.

- Detalles
- Escrito por javier
- Publicado: 27 Mayo 2016