Basados en la muy buena evaluación del proyecto estudiantil para dinamizar la

vida universitaria: “Sumate a sembrar aprendizajes para cosechar un mundo mejor

(Comisiñón Sectorial de Enseñanza) desarrollado en el año 2013, este año 2014,

estudiantes participantes del Programa Huertas en Centros Educativos, junto a la

coordinación del mismo, presentaron el Proyecto: “Cultivando aprendizajes”.

El proyecto, cuyo objetivo general fue: “Contribuir a la integración de los nuevos

estudiantes de la Facultad de Agronomía a través de una actividad académica”, buscó

arcercar a los estudiantes a la tarea docente a través de una experiencia concreta;

brindar conceptos iniciales sobre producción agroecológica de alimentos; promover

actitudes responsables de los universitarios frente al cuidado del ambiente y contribuir

a reflexionar sobre las funciones de la Universidad en la sociedad, fundamentalmente

sobre la Extensión.

Veinte estudiantes universitarios, mayormente de Agronomía, se integraron a las

actividades del PHCE en las escuelas y participaron de una breve Pasantía en la

EE B. Rosengurt, donde colaboraron en la implementación de 5 huertas de sendas

escuelas rurales del Agrupamiento Tacuarí en el área de influencia de la EE y visitaron

la experiencia de la Esc No 60, La Mina (Aceguá).

El jueves 20, con la presencia del Director de la Unidad de Enseñanza, se desarrolló

el cierre de la actividad. Todos los estudiantes valoraron la experiencia ofrecida por

el Proyecto como muy positiva, destacando los aprendizajes logrados al integrarse

al PHCE, interactuar con niños y maestros, conocer las realidad social de las

escuelas de la periferia de la ciudad, colaborar con el manejo de los cultivos en forma

agroecológica así como la experiencia desarrollada en las escuelas rurales de Cerro

Largo.

Previo al cierre, estudiantes, orientadores de huerta y público en general, compartieron

la Charla: “Agricultura Urbana en Alemania” a cargo del Prof. Werner Bigell.

Creemos de sumo valor ofrecer Pasantías de este tipo, que integran a los estudiantes

en la realidad universitaria, en este caso, vinculándose tempranamente a la función de

extensión.

 

 

Imagenes de entrega de certificados.