Número | Título | |
Vol 13, No 3 (2009): Número especial | El Concepto ‘Limpio, Verde y Ético’ en Producción Animal | Resumen PDF |
G. B. Martin | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | El contenido de fluido testicular en carneros aumenta tras la administración de GnRH | Resumen PDF |
D. Filia, S. Carabetta, S. Gomez, R. Ungerfeld | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | El engorde de peces colectados en la naturaleza y sus implicancias para la salud pública | Resumen PDF |
A. Perretta, D. Carnevia, M. Letamendía | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | El estado del arte de los recursos fitogenéticos en las Américas | Resumen PDF |
M. A. J. Ferreira, M. V. S. Wetzel, A. C. C. Valois, J. Macedo | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | El estudio de las micorrizas arbusculares: limitantes y perspectivas | Resumen PDF |
A. Montañez | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | El expeller de citrus en la dieta del pollo de carne y su acción sobre la oxidación lipídica, proteica y actividad de las enzimas antioxidantes en el musculo Pectoralis major | Resumen PDF |
R. Olivero, M. C. Cabrera, A. Ramos, A. Terevinto, M. del Puerto, A. Saadoun | ||
Vol 3, No 1 (1999) | El productor de la Colonia 19 de abril ante la adopción de tecnología: un estudio de caso | Resumen PDF |
P. de Hegedüs, R. González, V. Rossi | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | El proyecto CYTED IV.20. una herramienta en la evaluación de especies vegetales latinoamericanas para la industria de aromas | Resumen PDF |
E. Dellacassa | ||
Vol 8, No 1 (2004) | Elaboración de una colección núcleo para la colección de germosplasma de maíz de la raza blanco dentado | Resumen PDF |
H. Ozer-Ami, R. Suárez, T. Abadie | ||
Vol 16, No 1 (2012) | Eliminación del color del extracto para determinar nitrato en muestras secas de lechuga | Resumen PDF |
Jorge Monza, Carlos Perdomo | ||
Vol 11, No 2 (2007) | Emisiones de óxido nitroso por suelos cultivados con arroz: efecto de un inhibidor de la nitrificación | Resumen PDF |
V. Domínguez, P. Irisarri, S. Gonnet | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Endocrinología metabólica en la vaca lechera durante el período de transición y su relación con el reinicio de la ciclicidad ovárica | Resumen PDF |
A. Meikle, D. Cavestany, M. Carriquiry, M. L. Adrien, G. Ruprechter, G. Rovere, F. Peñagaricano, A. Mendoza, I. Pereira, D. Mattiauda, P. Chilibroste | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Enfermedades diagnosticadas en organismos acuáticos de cultivo en Uruguay | Resumen PDF |
Daniel Carnevia, Alejandro Perretta, Maite Letamendía, Estela Delagado | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | Enfoques en la caracterización genética de los bovinos criollos del Uruguay: analisis de variabilidad y viabilidad poblacional | Resumen PDF |
A. Postiglioni | ||
Vol 15, No 1 (2011) | Especialización fisiológica de una población local de Pyrenophora teres f.sp. teres | Resumen PDF |
Fernanda Gamba, Andrej Tekauz | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Especies autóctonas de crustáceos decápodos con potencial para la acuicultura | Resumen PDF |
A. Perretta, D. Carnevia, E. Delgado, M. Letamendia | ||
Vol 4, No 1 (2000) | Especies de delfácidos (Homoptera, Delphacidae) presentes en el cultivo de maíz, en Uruguay | Resumen PDF |
A. M. Marino de Remes Lenicov, S. Zerbino, M. Demaría | ||
Vol 14, No 2 (2010) | Especies de Fusarium recuperadas de granos de trigo y cebada en Uruguay, patogenicidad y contenido de deoxinivalenol | Resumen PDF |
Silvia Pereyra, Ruth Dill-Macky | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Especies de moluscos bivalvos autóctonos potencialmente cultivables en Uruguay | Resumen PDF |
M. Letamendía, E. Delgado, A. Perreta, D. Carnevia | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Especies de peces marinos de Uruguay candidatas para la acuicultura | Resumen PDF |
M. Salhi, M. Bessonart | ||
Vol 15, No 1 (2011) | Especies indicadoras y estructura de praderas naturales de basalto con cargas contrastantes de ovinos | Resumen PDF |
Martín Jaurena, Oscar Bentancur, Walter Ayala, Mercedes Rivas | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Especies prioritarias para la conservación en Uruguay, 2009. Articulación interinstitucional e integración de saberes en la construcción de conocimiento | Resumen PDF |
Álvaro Soutullo, Beatriz Sosa, Guillermo Scarlato | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Especies prioritarias para la conservación en Uruguay, 2009. Articulación interinstitucional e integración de saberes en la construcción de conocimiento | Resumen PDF |
Á. Soutullo, B. Sosa, G. Scarlato | ||
Vol 13, No 1 (2009) | Establishment of micropropagation and cell suspension culture conditions on Achyrocline flaccida (Weinm.) DC. (Asteraceae) | Resumen PDF |
V. Bonnecarrère, L. Berná, A. Castillo | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | Estado actual de la investigación en poblaciones locales de hortalizas en Uruguay y su utilización en el mejoramiento | Resumen PDF |
G. Galván, H. González, F. Vilaró | ||
Vol 13, No 3 (2009): Número especial | Estado actual de la investigación vinculada a la Producción Animal Limpia, Verde y Ética en Uruguay | Resumen PDF |
C. Viñoles, G. Banchero, G. Quintans, R. Pérez-Clariget, P. Soca, R. Ungerfeld, A. Bielli, D. Fernández Abella, D. Formoso, M. Pereira Machín, A. Meikle | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | Estado actual de los recursos ictícolas: la deuda interna científica pendiente de los países del sur | Resumen PDF |
G. García | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Estado actual del conocimiento en producción de pasturas, brecha tecnológica | Resumen PDF |
Ramiro A. Zanoniani | ||
Vol 11, No 1 (2007) | Estado nutricional de Lotus corniculatus L. en Uruguay | Resumen PDF |
M. Barbazán, M. Ferrando, J. Zamalvide | ||
Vol 16, No 1 (2012) | Estimación de la evapotranspiración de referencia a partir de tanque «A» en el noroeste del Uruguay | Resumen PDF |
Alvaro Otero, Carmen Goñi, José Pedro Castaño | ||
241 - 270 de 571 elementos | << < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> |
.......................................................................................................................................................................................................
Contacto
Teléfono: (+598) 2359 5478
Fax: (+598) 2354 2052
Correo-e:agrocien@fagro.edu.uy
http://www.fagro.edu.uy/agrociencia/