Número | Título | |
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Corderos pesados en Uruguay: evolución e impacto en la producción de carne ovina | Resumen PDF |
Roberto Kremer | ||
Vol 16, No 3 (2012): Número especial | Corn stover harvest strategy effects on grain yield and soil quality indicators | Resumen PDF |
Douglas L. Karlen, Stuart J. Birrell, Adam R. Wirt, Nathan Schock | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | Cría comercial del ñandú en Uruguay, sustentabilidad y negocio rentable | Resumen PDF |
M. Boris | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Creación y descripción de una base de datos de caballos Criollos para evaluación de desempeño en pruebas de resistencia | Resumen PDF |
R. López Correa, F. Peñagaricano, G. Rovere | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Crecimiento de terneros cruza Bonsmara-Hereford y Hereford puros contemporáneos en un sistema pastoril del norte del Uruguay | Resumen PDF |
M. Taullard, P. Gómez, M. Alvarez, M. Carriquiry, A. C. Espasandin | ||
Vol 3, No 1 (1999) | Crecimiento del fruto, tamaño final y productividad en naranja “Valencia” (Citrus sinensis L. Osb.) co la aplicación del ácido 2.4-diclorofenoxipropionico | Resumen PDF |
A. Ferenczi, M. Gambetta, J. Franco, H. Arbiza, A. Gravina | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | Crisis global de biodiversidad: importancia de la diversidad genética y la extinción de anfibios | Resumen PDF |
R. O. de Sá | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Criterios de selección de animales para estudios de asociación por genotipado masivo | Resumen PDF |
G. Ciappesoni, D. Gimeno, W. Iriarte, D. Castells, N. Grasso, G. Rincón, E. Navajas | ||
Vol 8, No 2 (2004) | Criterios para la sistematización de montes frutales y viñedos en Uruguay: pendiente máxima admisible en las filas | Resumen PDF |
M. García Petillo | ||
Vol 13, No 1 (2009) | Cuajado de frutos en tangor ‘Ortanique’ en respuesta a la polinización y a distintas situaciones de estrés ambiental | Resumen PDF |
A. Borges, M. Da Cunha Barros, E. Pardo, M. García, J. Franco, A. Gravina | ||
Vol 7, No 2 (2003) | Cuantificación mediante lisímetros del lavado de bases en suelos, bajo dos regímenes hídricos | Resumen PDF |
O. N. Casanova, M. G. Ferrando | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Cultivo de algas agaríferas (Gracilaria verrucosa) y abalón rojo (Haliotis rufescens) en Uruguay | Resumen PDF |
G. Fabiano, O. Santana | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Cultivo del lenguado Paralichthys orbignianus en Uruguay | Resumen PDF |
M. Bessonart, M. Salhi | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Daño y control de Nosemosis en colinas de abejas ( Apis mellifera mellifera) | Resumen PDF |
Y. Mendoza, S. Díaz-Cetti, G. Ramallo, H. Katz, J. Campa, J. Harriet | ||
Vol 16, No 3 (2012): Número especial | Deep loosening for direct drilled soil recovery | Resumen PDF |
A. Terminiello, T. Palancar, L. Draghi, R. Balbuena, D. Jorajuria | ||
Vol 12, No 2 (2008) | Degradación de tejidos foliares en Elymus breviaristatus subsp. scabrifolius y E. scabriglumis (Gramineae) | Resumen PDF |
M. C. Nuciari | ||
Vol 11, No 1 (2007) | Delimitación y descripción de regiones vitícolas del Uruguay en base al método de clasificación climática multicriterio utilizando índices bioclimáticos adaptados a las condiciones del cultivo | Resumen PDF |
M. Ferrer, R. Pedocchi, M. Michelazzo, G. González Neves, A. Carbonneau | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | Desafíos y alternativas para la conservación in situ de los palmares de Butia capitata (Mart.) Becc. | Resumen PDF |
M. Rivas | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Desarrollo de cultivos de fibroblasto en el bovino Criollo en Uruguay | Resumen PDF |
R. Puentes, D. Fila, G. Roses, R. Aragunde, A. Hernandez, N. Cazales, F. Macedo, B. Mernies, A. Postiglioni | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | Desarrollo y conservación de germoplasma mejorado de especies hortícolas en Uruguay | Resumen PDF |
F. Vilaró, E. Vicente, G. Giménez, G. Pereira, G. Rodríguez, M. Cabot, A. Manzioni, W. Spina, C. Picos, M. Dallarizza, A. Castillo, D. Maeso | ||
Vol 6, No 1 (2002) | Descomposición de rastrojo de cultivos en siembra sin laboreo: trigo, maíz, soja y trigo después de maíz o de soja | Resumen PDF |
O. Ernst, O. Bentancur, R. Borges | ||
Vol 14, No 3 (2010): III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal | Descripción de pesos corporales de una muestra de ovinos Criollos del Parque Nacional de San Miguel | Resumen PDF |
F. Macedo, B. Mernies, W. Iriarte | ||
Vol 13, No 1 (2009) | Descubrimiento de Trichogramma colombiensis Velásquez de Ríos y Terán, 1995, en Uruguay | Resumen PDF |
G. Grille, C. Basso, B. Pintureau | ||
Vol 4, No 1 (2000) | Desempeño de corderos Corridale y cruza faenados a los 5 meses de edad. 1. Mortalidad neonatal y medidas de peso vivo, ganancia diaria y grado de terminación | Resumen PDF |
G. Bianchi, G. Garibotto, V. Caravia, O. Bentancur | ||
Vol 4, No 1 (2000) | Desempeño de corderos Corridale y cruza faenados a los 5 meses de edad. 2. Medidas en el Longissimus dorsi y en el espesor de grasa subcutánea en el animal vivo y su relación con el grado de terminación y la conformación carnicera en la canal | Resumen PDF |
G. Bianchi, G. Garibotto, V. Caravia, D. Castells, A. Cassareto, O. Bentancur | ||
Vol 4, No 1 (2000) | Desempeño de corderos Corridale y cruza faenados a los 5 meses de edad. 3 Características de la canal | Resumen PDF |
G. Gariboto, G. Bianchi, V. Caravia, G. Oliveira, J. Franco, O. Bentancur | ||
2007: Volumen especial | Desempeño productivo de cerdas lactantes alimentadas con dos dietas en sistema de jaulas de maternidad tradicional | Resumen PDF |
H. Araque, C. González, L. Sulbarán | ||
Vol 9, No 1-2 (2005): V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe | Detección de genes de resistencia a antibióticos en bacterias asociadas a los alimentos | Resumen PDF |
F. Dellaglio, L. Rizzotti | ||
Vol 2, No 1 (1998) | Detección y caracterización del complejo de viroides de los cítricos en Uruguay | Resumen PDF |
G. Pagliano, L. Orlando, A. Gravina | ||
Vol 16, No 3 (2012): Número especial | Development of a soil test for determining the impact of soil disturbance | Resumen PDF |
H. A. Torbert, D. L. Gebhart | ||
151 - 180 de 571 elementos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
.......................................................................................................................................................................................................
Contacto
Teléfono: (+598) 2359 5478
Fax: (+598) 2354 2052
Correo-e:agrocien@fagro.edu.uy
http://www.fagro.edu.uy/agrociencia/