
Concurso para jóvenes investigadores- Premio Astur 2022
Segunda convocatoria del Concurso para Jóvenes Investigadores sobre Propuestas Públicas...

Foro de Decanos de Agronomía del Mercosur, Bolivia y Chile
“Hacia la internacionalización de las Ciencias Agrarias” Los pasados 12 y 13 de mayo se llevó...

La Academia Nacional de Ingeniería convoca a la presentación de trabajos
PERÍODO DE RECEPCIÓN: 15 de mayo a 31 de julio de 2022 Los trabajos deben haber sido...

Jornadas de Otoño de Ganadería y Clima
El proyecto Ganadería y Clima realizará cuatro jornadas presenciales, una en cada región...

Inauguración obras: vestuarios funcionarios TAS Sayago
Fagro sigue apostando a la mejora continua de sus instalaciones El equipo de comunicación...

Llamados de programas de grupos de I+D y proyectos de I+D
¡Formularios Disponibles! Hasta el 30 de mayo del corriente año a las 23:59 hs. se...
Más novedades
Protocolo de emergencia meteorológica

Protocolo e información ante emergencias meteorológicas emitidas por INUMET Frente a eventuales emergencias meteorológicas informadas por INUMET (Instituto Uruguayo de Meteorología), se recomienda a la...
Encuentros temáticos 2022: estudiantes de gra...

Durante el mes de mayo se realizarán dos encuentros temáticos presenciales dirigidos a los y las estudiantes de grado de Facultad de Agronomía. 1- Planificación...
Curso “Diseño financiero de proyectos de inve...

El próximo martes 17 de mayo inicia el curso “Diseño financiero de proyectos de investigación de base biológica”. Los estudiantes tanto de grado, maestría y...
Talentos Verdes 2022

Se encuentra abierta convocatoria del ministerio de Educación e Investigación de la República Federal de Alemania para participar de la convocatoria al premio Talentos Verdes 2022,...
Seminario Internacional “Ruralidad, trabajo y...
El pasado 4 de mayo se realizó en formato virtual el Seminario Internacional “Ruralidad, trabajo y desigualdades de género”, en el marco de las actividades que...
Viticultura Sostenible e Innovación en Enotur...

Participación en jornadas de capacitación e intercambio para el desarrollo de módulos de enseñanza conjunta. La Universidad de la República (Udelar), a través de...
Instrumentos y normativas de evaluación no pr...

Construcción de instrumentos y normativas de evaluación no presencial en la Universidad de la República A partir de la influencia desplegada por la pandemia de la...
Curso: sensibilización e Intercambio para la...

Si sos estudiante de grado de cualquier Facultad del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat: Facultad de Agronomía, Arquitectura Diseño y...
Seminario internacional: "Ruralidad, tra...

El miércoles 4 de mayo de 14 a 16 horas se realizará el Seminario internacional Ruralidad, trabajo y desigualdades de género. La actividad se realizará en formato...
Convocatoria a intercambio académico (PILA)

PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO (PILA) CONVOCATORIA BAJO ESQUEMA DE INTERCAMBIO PRESENCIAL 2022-2 Está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILA, para el...
Día del Trabajador/a Rural 2022

Desde Facultad de Agronomía queremos reconocer y saludar a quienes con su oficio transforman el presente en futuro y desarrollo para el país. Los/as asalariados/as...
Programa Académico de Movilidad Educativa (PA...

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME). El Programa PAME permite que estudiantes matriculados...
Comunicado de rectorado: se levantan restricc...

Comunicado covid-19 n.° 53 Montevideo, 6 de abril de 2022 Visto: ● El decreto emitido el día martes 5 de abril por el Presidente de la República actuando...
Primer encuentro sobre Gestión Universitaria...

Los Prorrectorados de Gestión, Enseñanza, Investigación y Extensión invitan al ciclo de encuentros sobre Gestión y las funciones sustantivas de la Universidad de la República. En...
Taller de Teatro en Fagro

Las inscripciones al Taller de Teatro en Fagro permanecerán abiertas hasta el lunes 18 de abril a las 23:55 hs completando y enviando el formulario de...
[Vacunación] 6 de abril: sede Sayago de Fagro
![[Vacunación] 6 de abril: sede Sayago de Fagro [Vacunación] 6 de abril: sede Sayago de Fagro](/cache/mod_news_show_sp2/nssp2_thumbs/256/vacunacion-covid_120x90.png)
Campaña universitaria de vacunación contra el Covid-19 El miércoles 6 de abril el vacunatorio móvil estará en la sede Sayago de Facultad de Agronomía de...
11ª Edición de Expo Melilla

Se está desarrollando la 11ª Edición de Expo Melilla 2022 “La Producción en Movimiento”. A lo largo de sus 4 días, organizada por la Asociación Rural...
Curso de formulación de proyectos de extensió...

En el marco de la convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria Se trata de un curso abierto a estudiantes de grado de la Universidad...
2da Jornada Nacional de Cultivos de Invierno...

PROGRAMA MARTES 5 DE ABRIL 8:00 - 12:30 8.00 - . Apertura. Moderador: Martín Olaverry. Participan: Ministro Fernando Mattos (MGAP), Juan Dumestre (FUCREA), Esteban Hoffman (FAGRO),...
Inició año lectivo para nueva generación Fagr...

El que se considera uno de los años más importantes en la vida universitaria de las y los ingenieros agrónomos, volvió a iniciarse con presencialidad plena...
Comunicado covid-19 n.° 52 del Rector

Comunicado Nº 52: resuelve profundizar el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022 A través del siguiente comunicado la Udelar reafirma...
EFI Soberanía Alimentaria en los barrios

¿Te interesan las huertas comunitarias agroecológicas? ¿Te gustaría trabajar junto a colectivos huerteros? Este es un EFI anual (abril-noviembre) con modalidad teórico-práctico. Las clases teóricas...
Encuesta docente: Área de Tecnologías y Cienc...

Estimados/as Docentes, Les solicitamos completar la siguiente encuesta a fin de relevar el interés y grado de satisfacción de los docentes de...
Flexibilizar el control de asistencia 28/03

De acuerdo a lo establecido en el Art. 42 de la Ley Orgánica, el Sr. Decano Ing. Agr. (PhD) Ariel Castro Tabó, ad referéndum del Consejo...
Tocó Venir 2022- felxibilización de asistenci...

De acuerdo a lo establecido en el Art. 42 d ella Ley Orgánica, el Sr. Decano Ing. Agr. (PhD) Ariel Castro Tabó, ad referéndum del Consejo...
Inscripciones abiertas a los talleres de Cult...

¿Querés integrarte a un espacio para desarrollar tu creatividad? ¿Te gustaría aprender cosas nuevas? ¿Conocerte a ti mismo o conocer otras personas? ¡Te invitamos...
Nuevo curso de Educación Permanente: La vitiv...

La vitivinicultura y su relación con la variabilidad climática y el cambio climático El curso de posgrado es una propuesta interdisciplinaria para acercarse a...
Bienvenida generación 2022 en la EEFAS

El sábado 12 de marzo la Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto (EEFAS) recibió a los estudiantes de la generación 2022 que cursan la carrera...
[Inscripciones] Especialización en Industria...
![[Inscripciones] Especialización en Industria Cárnica [Inscripciones] Especialización en Industria Cárnica](/cache/mod_news_show_sp2/nssp2_thumbs/256/2904ind-carnica-rotador_120x90.png)
El 15 de marzo abren las inscripciones para la ESPECIALIZACIÓN EN INDUSTRIA CÁRNICA. Las personas interesadas se podrán inscribir hasta el 29 de abril inclusive a...
La soberanía alimentaria desde el territorio

Un proyecto de extensión con claves para la incidencia En el marco del llamado de la Comisión Sectorial de Extensión (CSE) a proyectos que aporten...
Revista Agrociencia
Revista arbitrada, editada en conjunto por la Facultad de Agronomía y el INIA